RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



SOFORUTA

KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

INTENDENCIA DE COLONIA

KIOSCO DANI

KIOSCO DANI

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

29 enero 2014

ACTIVIDADES DE CASA PUEBLO "ARCOIRIS" REALIZADAS DURANTE EL 2013

(Arriba: Los niños aprenden de forma vivencial los conocimientos. Abajo: Jóvenes trabajando en el vivero del Paso Sena)

Días pasados nuestros amigos nos deseaban un feliz 2014; esto es para nosotros que se repita lo vivido en el 2013, sobretodo por lo compartido con niños y adultos en las Escuelas como con los jóvenes en los campamentos educativos en Paso Sena.
En cuanto al proyecto Ser Nativos, desarrollado en las Escuelas Nº 38, 54,118 y 125, los niños aprendieron sobre flora y fauna; dejaron plantados en sus parques, pequeños bosquecitos que son bibliotecas vivientes para que ellos y otros alumnos, a lo mejor sus propios hijos, continúen este aprendizaje.
También aprendieron sobre música, cerámica, pintura, quinchado de paja, artesanías en caña, crustáceos, cuero y tela. Todo con motivos y sonido de nuestra cultura originaria.
Hicieron largos viajes en el tiempo conociendo los valores, conductas y demás saberes, como encender el fuego con piedras o frotando palos. Pudimos redescubrir el extraordinario potencial pedagógico de la leyenda, que aporta conocimientos, valores y acontecimientos históricos en ese lenguaje mágico que el niño comprende y disfruta.

Otro capítulo fueron las jornadas de capacitación de productores y educadores ecosistémicos, que tuvieron y tienen el ambicioso y urgente propósito de que jóvenes urbanos levanten su mirada hacia la tierra y la vean como lo que es: vasta y generosa, fuente de vida donde todos sus sueños son posibles.
Mes a mes una treintena de jóvenes de Montevideo y nuestro Departamento aprendieron acerca de múltiples tareas y producciones rurales para poder ser eficientes, viviendo digna y responsablemente del campo, preservando los recursos para las generaciones venideras y trasmitiendo estos saberes, como varios jóvenes lo hicieron acompañándonos en las escuelas durante el 2013.
Bajo el lema de que todos somos aprendices y maestros, cada cual brindó lo que sabía y aprendió del otro cosas simples, cotidianas y prácticas, para sueños posibles y disfrutables en un ambiente afectuoso y alegre, que hizo llevadera la intensa labor aún en climas extremos de frío o de calor.

Aprendiendo sobre producción de plantas frutícolas, aromáticas, medicinales y ornamentales nativas, apicultura, ganadería y lechería con pastoreo racional, construcción y carpintería rural, flora y fauna nativa, artesanías, huerta y otros tantos conocimientos de forma práctica.

Hoy, un gran porcentaje de ellos están trabajando en la tierra, demostrando que el repoblamiento rural es posible y como testimonio de esto basta con acercarse a una chacra de seis hectáreas en Punta Espinillo, del Montevideo rural, donde una creciente huerta aporta alimentos a las familias de varias de los asistentes de estos Campamentos y reproducen el entusiasmo en otros jóvenes urbanos que piden ser parte de esta tan necesaria aventura para nuestro país, que tiene su gran riqueza en la tierra pero casi toda su gente en la ciudad.

Todos tenemos algo para ofrecer y tanto nuestros niños y maestros en las escuelas como nuestros jóvenes, necesitan de lo que cada cual le aportemos. No es nada complicado, es solo disponerse a construir la sociedad que soñamos, en lo que nos rodea, en lo cotidiano.
Todos tenemos una escuela cerca, todos conocemos jóvenes a quienes podemos aportarle algo en bien de sus vidas.
Por el invalorable aporte a estos logros felicitamos y agradecemos a: docentes y padres de las Escuelas Nº 38, 54,118 y 125, a la Intendencia Municipal de Colonia a través de sus representantes Juan Carlos Planchón y Roberto Senosiaín, al Grupo Basquadé, Fundación GURI de Australia a través de Walter Martínez, INIA Las Brujas a través de Danilo Cabrera y Aníbal Cuchman.

Un fraterno abrazo a toda nuestra comunidad.

Casa Pueblo Arcoíris
UNAMU - Uruguay Natural Multiproductivo.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


NOVIEMBRE:
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera
Lun 10: Fiesta de la Primavera
Dom 30: 8ª y última fecha de Automovilismo en Tarariras

DICIEMBRE:
Sab 6: Día del Candombe en Tarariras
Vie 19: Gran sorteo de SOFORUTA


 

PROFESIONALES

Ir arriba