RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

20 febrero 2014

ROSARIO SE APRONTA PARA VIVIR “EL MEJOR CARNAVAL”

La ciudad de Rosario, ofrece un carnaval popular. Más de 2000 personas se vuelcan a las calles en un corso que este año volverá a ser a CONTRAMANO.

La ciudad de Rosario, es considerada por la Intendencia de Colonia, Capital Departamental del Carnaval. Primero por la historia que tiene Rosario en Carnavales anteriores y segundo por la repercusión popular que desde hace 8 años genera la fiesta, que este año será del 1º al 4 de marzo.
Desde el Grupo de Promoción Cultural, organizador de la fiesta, se afirma que “este carnaval se viene con todo, ya que son varias las innovaciones que apuntan a que gente del todo el país se acerque a participar de este Carnaval único en la región”.

El escenario central estará ubicado, como todos los años, en la Plaza Benito Herosa, que es la principal plaza de la ciudad.
La fiesta comienza el sábado 1º, día donde se realizará la elección y coronación de la Reina Niña, amenizado por el grupo A la flauta.
La programación de escenario continuará luego de coronar a la reina niña, y estarán participando Clave de Cumbia, Cantamérica (ex Maciegas) y el cierre con “El Reja”.
Por otra parte, el día domingo comenzará con el popular Corso.
Allí desfilaran las Escuelas de Samba Liverasamba (ganadora del Concurso Oficial de Escuela de Sambas del año 2014) y Embajadores de Santa Lucía.
También participarán: las comparsas rosarinas además de la Agrupación Lubola Puerto Sauce ganadora de “Las llamadas empiezan en Colonia” y la Banda Juvenil de Rosario además de las soberanas del Carnaval 2014 tanto las mayores como las niñas, quienes también harán su paso por el desfile.

Capítulo aparte ofrece la participación de los diferentes barrios ya que este carnaval se caracteriza por la masiva participación popular. Es así que desde hace varias semanas, los vecinos vienen trabajando con el Prof. Gabriel Nieto integrante del equipo del Museo del Carnaval de Montevideo, quién apoya a las más de 10 carrozas que se están armando para asegurar un espectáculo sensacional.
Otra de las participaciones destacadas en el Gran Corso del día domingo es la popular vedette montevideana Tina Ferreira que brindará su espectáculo “Señor tambor” acompañada de todo su elenco.
Sobre el corso, es de destacar que se trata de una fiesta en donde más de 2000 personas de la ciudad pero además de todo el departamento se vuelcan a las calles disfrazados (de mascaritos, de personajes, o con cabezudos) a divertirse junto a un grupo de amigos o acompañados de algún familiar.
Para el día domingo se destaca la presencia sobre escenario de “8 de Momo” quien cerrará la jornada además de la actuación con antelación de Kalimba una vez concluido el corso.


La jornada del día lunes comenzará con los ganadores del programa televisivo Show de Talentos, Marcelo y Edgardo, luego seguirá Delirium Tremens, So Mistura y el gran cierre con Vi-Em.

El martes comenzará con el corso de “entierro de Carnaval” y tendrá la participación de los diferentes barrios, además de otros grupos también destacados.
Como una nueva iniciativa que apunta a crecer y lograr la participación de todos, en este caso destinado al público joven principalmente, es que la organización tiene previsto la instalación de la carpa bailable de Zeus la cual estará instalada durante los días sábado y domingo de carnaval.

El clima festivo ya está instalado, los comercios anuncian el arribo de la Gran fiesta vistiendo las vidrieras con algarabía y los barrios se preparan.
Además es una fiesta solidaria, porque las ganancias son distribuidas entre las instituciones de la ciudad de Rosario que más lo necesitan.
Más de 20.000 personas por año han conocido el Carnaval de Rosario.
Con 239 años de vida, la ciudad tiene para ofrecer además historia, murales, paisajes, naturaleza y el contagio de una alegría mágica que el pichonero sabe disfrutar y transmitir al visitante en cuatro días de verdadero carnaval popular.


PROXIMOS EVENTOS

PROFESIONALES

Ir arriba