RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

20 septiembre 2014

CINCO COMUNICADOS DE LA INTENDENCIA DE COLONIA


CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO CON PRESENTACIÓN DE DESTINO CONCHILLAS PUEBLO TURÍSTICO

Día Mundial del Turismo - 27 de Setiembre
Presentación "Destino Conchillas Pueblo Turístico"
"Encuentro mágico con el pasado y presente industrial de Conchillas".

Programa:
13 hs. - Recorrido por circuito turístico.
17 hs. - Apertura con autoridades
16.15 hs. - Actuación conjunto "Pega Samba"
17.30 hs. - Descubrimiento de placa
18 hs. - Corte de Cinta



~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


FUNCIÓN ·TRÉMULO EN DO· 25 DE SEPTIEMBRE EN CARMELO

“Trémulo en Do” es una caja torácica resonante; un altavoz sobre cuya madera se derraman gotas de agua, y estas laten en respuesta a la concentración de ondas sonoras sobre la superficie. Los protagonistas dentro del cuadro son enteramente agua. Sus líquidas anatomías replican en lengua de danza la expansión del sonido cómplice surgido de las entrañas de Zitarrosa. La densa poesía emergiendo desde su garganta lóbrega no es el tema sino el aglutinante, como sucede con el aceite amalgamador en la pintura al óleo.

Una de las particularidades del Grupo es la fabricación de estructuras a ser utilizadas en escena, las cuales resultan absurdas e inútiles fuera de ese universo, pero en el mismo son columna vertebral. Estos objetos pertenecen a la esfera de lo imaginario. Para “Trémulo en Do” el escenario es como -quien escribe imagina- un inmenso instrumento ya extinto; osamenta por la que se deslizan los intérpretes probando a hacerlo sonar. Los cuerpos buscan algún secreto recurso acústico que acompase a la banda sonora.

Esta mirada es reforzada por los seis trazos blancos paralelos sobre las tablas
-metáfora de guitarra-, así como la reverberación de este concepto por intermedio de cuerdas en los armazones y en las extremidades de los cuerpos del elenco. La vana tentativa por tañer el musical artilugio, deviene en el hecho estético; la resonancia que no nace se permuta en coreografía.
“Trémulo en Do” es la reconstrucción y ejecución de una máquina coral carente de instrucciones. Motivo por el cual cada una de las piezas
ofrece un esquema diferente en la ubicación del andamiaje, y por consiguiente en los danzantes instrumentistas quienes digitan con todas las variantes posibles unas cuerdas vocales que no cantan. Tal es que la emoción ante el cortejo del bailarín sobre el instrumento, transforma la cadencia de los movimientos en un tono vibrante bajo el costillar.



~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


LA COMEDIA MUNICIPAL DE COLONIA VUELVE A ESCENA “MATÉ A UN TIPO” DE DANIEL DALMARONI

Comedia de humor negro que se convierte en surrealismo cuando una psicóloga comienza a indagar en las relaciones de una familia de clase media.
Vicios poco convencionales, caracterizan a este núcleo familiar muy particular.
Con las actuaciones de Gabriela Cabrera, Julio López, Ana María Boné Lazo y Cristina Guimaraens.
Dirección: Lorena Rochón.

Viernes 26 y Sábado 27 a las 21 horas en el Centro Cultural Bastión del Carmen.
Entradas Generales $ 150.


~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


TALLERES INFORMATIVOS Y DE INTERÉS COMUNITARIO

EL PROGRAMA COLONIA INTEGRA convoca a vecinos de las comunidades rurales a participar de talleres informativos y de interés comunitario en las siguientes fechas y lugares:
Paraje Zunín: martes 23 de setiembre 18.30 hs en la escuela Nº 42
Polancos: miércoles 24 de setiembre a las 19 hs en la Iglesia de Santa Lucía de Polancos
Colonia Española, Concordia y Cufré: jueves 25 de setiembre a las 19 hs en el local El Nido (ex club Maracaná), ruta 1 km. 112.
Víboras y Vacas: miércoles 1º de octubre a las 18.30 hs en la Iglesia Sta. Teresita de Víboras.


~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~ · ~


ACTO DE CLAUSURA DE LAS OLIMPÍADAS CULINARIAS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA

Con la presencia del Secretario General Doctor Escribano Pablo Manitto representando al Intendente Zimmer, de la Directora del Instituto Municipal de Hotelería y Gastronomía Profesora Gladys Meyer, de Directores de la Intendencia, de representantes de las Cámaras Hotelera y Gastronómica, de la Asociación Turística Departamental, docentes, alumnos familiares y allegados, se llevó a cabo el acto de clausura de las Olimpíadas Culinarias que organiza anualmente dicho Instituto.



PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba