![]() |
| (Fernando Rostagnol) |
TararirasHOY en este artículo
ya había adelantado que el joven jugador de voleibol tararirense
Fernando Rostagnol, ganó el premio Livosur 2014 el cual fue
elegido por votación popular.
Aprovechando su pasaje por Tarariras
para votar el pasado domingo 26 de octubre, le realizamos esta
entrevista en la casa de sus padres Alicia y Ariel:
¿Fernando contanos que es la
Livosur?
La LIVOSUR es una liga la cual se
juega todos los fines de semana en Montevideo. Se realizan dos
campeonatos anuales, un apertura y un clausura.
Este año por primera vez realizaron
una fiesta como cierre de año en la cual había
diferentes ternas para puntuar y premiar. Había mejor jugador, mejor
árbitro, mejor entrenador, etc. La idea de este evento
surge para darle una mayor trascendencia al voleibol en nuestro país.
¿En qué terna estabas nominado?
Yo estaba nominado en dos
categorías. Una al mejor jugador, la cual compartía con dos más y
también en un conjunto de 10 jugadores de los distintos equipos y de
la cual por voto popular mediante internet saldría un
ganador.
El premio al mejor jugador elegido
por el jurado, lo ganó Guillermo Williman del Club Banco República;
yo gané con 237 votos el premio al mejor jugador por voto popular.
¿Participás además en otra
competencia?
Si. También participamos en la
Super Liga Nacional, la cual se juega en menos etapas que la
anterior, por lo que es menos intensa, pero que abarca todo el
territorio nacional. Sin embargo la Livosur está integrada por un
90% equipos de Montevideo y luego algunos más a nivel departamental.
¿Cómo te sentís luego de esta
recibir este premio?
Estoy muy contento con esta
premiación ya que al voto popular lo elige la gente no el jurado,
por lo que la valoración a veces trasciende solo lo que pasa dentro
de la cancha, sino que ya tiene connotaciones de comportamiento,
compañerismo, historial, etc.
¿Quiéres resaltar a alguien?
Si. Quiero destacar a los técnicos
que me dieron la formación para poder realizar esta carrera.
Comenzando por acá: Guillermo Thul más conocido en Tarariras y
también a quién terminó mi formación en Hebraica Fernando De
Angelis.
Estos tipos aparte de dirigirme me
entrenaron y me desarrollaron como jugador. Hoy estoy jugando en un
cuadro en donde la formación está sobreentendida y se hace mucho
énfasis en lo que es lo táctico. Y ahí está la diferencia del
voleibol, depende la técnica y la rigurosidad con la que te hayan
inculcado desde chico los fundamentos.
Agradezco también a la familia que
siempre están incentivandome para que
siga con esto, a mi señora Matilde que hace 3 meses también
me premió con una beba llamada Rafaela.
Para quien no conozca el historial
deportivo de Fernando Rostagnol, a continuación les dejamos su mini
biografía deportiva, contada por el mismo:
Mi inicio en el voley fue obviamente
acá en Tarariras. Competí en campeonatos sub 17, sub 19, sub 21 y
mayores por Tarariras. Luego en tercer o cuarto año de Facultad tuve
que dejar y en esa transición entrenaba esporádicamente en
Montevideo.
Allá competía con algún cuadro que
me invitaba, por ejemplo Valdense, alguna vez jugué también por
Carmelo. Después que me recibí en el año 2005 comencé a jugar en
Hebraica, equipo en el cual jugué 5 años consecutivos la Livosur.
Pero como Hebraica no jugaba la Super Liga, en esos años a ese
torneo lo hacía con Valdense, o con Los Pinos que están integrados
por la gente más conocida mía porque estos cuadros son de acá.
Tuve una participación en Nacional en
el 2009, que fue cuando salí campeón de la Livosur y de la Liga
Nacional. Después a raíz de una operación volví a Hebraica para
estar más tranquilo ya que ese club es de un perfil más bajo que
Nacional y por lo tanto me exigía menos competitivamente. Tuve un
pasaje de un semestre por el Club Biguá y volví en el 2014 a
Nacional y desde ese año estoy jugando allí, aunque aclaro que soy
de Peñarol (risas).
