RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

13 diciembre 2014

CASTILLO INFANTIL EN LA FIESTA CULTURAL DE LA ESCUELA Nº 125

“CASTILLO  INFANTIL” recibe invitación y DICE PRESENTE.

La Escuela Rural nº125, realizó el pasado viernes 5 de diciembre, su FIESTA CULTURAL.
De dicha escuela, tenemos una FOTO HISTÓRICA de un grupo de alumnos del año 1947, lucen formados, de espalda a la vía, en EL PRECISO MOMENO EN QUE PASA EL TREN.
Uno de esos niños, es el conocido amigo “BEBE” DELIO ACOSTA, que tienen, con su señora, la gentileza de llevarnos a la fiesta.

Nos situamos en la llegada
Un numeroso grupo de vecinos, se nos había adelantado, sentados ya en el espacio del público, compartían el tradicional mate, en animada charla.
Pero…también pudimos observar, a las jóvenes mamás que, presurosas apoyaban a las diferentes docentes, en la importantísima tarea de preparar a los próximos niños, que entrarían en escena.
ACÁ ES DONDE AFLORA EL DULCE RECUERDO, DE LOS VIEJOS MAESTROS, QUE VIVIMOS ESOS MOMENTOS, CUANDO TUVIMOS EL PRIVILEGIO DE SER “MAESTROS RURALES”.
Como la totalidad del alumnado, es de unos treinta niños, los padres y docentes comparten el placer de esta realidad:
Las maestras, el saber que TODOS participarán en las distintas presentaciones.
Los padres vivirán la alegría de ver a sus hijos en los distintos roles: ya como recitadores, cantor, bailarín, payaso o, en el caso, de los alumnos mayores, como relatores del guión en el desarrollo de la fiesta.

Disfrutamos de la escenografía
Como fondo del escenario, el ARCO IRIS, símbolo del cooperativismo, en este caso dándole un sentido de unión en la diversidad de todos los seres.
En el centro del escenario, se coloca un TOLDO INDÍGENA, que nos anuncia, como en años anteriores, que, los VALORES DEL “SER NATIVO” serán lo medular del PROGRAMA.
A un costado, se destaca una pantalla de importantes dimensiones, donde luego apreciaríamos, las distintas actividades del año, proyectadas en forma impecable. Entre esas fotografías estaban: los distintos talleres de “Ser nativo”, las visitas didácticas, a un papá apicultor y al museo indígena; las manualidades y las recetas realizadas con madres; las de canto, inglés, esperanto, las de computación con las ceibalitas; gimnasia, fiesta de la primavera, el campamento rural de los alumnos más grandes; invernáculo, actividades con practicantes, la excursión, y por supuesto, los encuentros con las narradoras de Castillo Infantil.
Fue algo realmente hermoso, el estar disfrutando, en vivo, de las escenas, porque la caracterización de los animales, por ejemplo, no podía ser más real. Y el acompañamiento de los temas musicales, trasmitían un momento muy especial, en la actividad infantil.

(Izquierda: teatralización de la leyenda “El tero azul”. Derecha: los más pequeños, ¡Son los payasos!)

Llega la magia del canto
El MAESTRO MARIO RIVERO se incorpora al grupo de sus alumnos de música; con su inconfundible voz y la magia de su guitarra, logra una comunicación fantástica, que se trasmite en tres hermosas canciones: “Paseo de animales”, con la letra de un alumno de 2º año Ángel Batista, “Oso Rock” del autor uruguayo Daniel Deniesse y “Mis abuelos” del Maestro Rivero.

(Cantando junto a Mario Rivero)

Exposición en el salón de clase
También se pudo apreciar una colorida exposición del año en el salón de clase, allí padres, ex -alumnos y vecinos, tuvimos el placer de ver reflejadas las manos y la creatividad de alumnos, padres y docentes.

Nos llevamos de esta Escuela Rural, UN CÚMULO DE EMOCIONES INDESCRIPTIBLES, porque allá, en lo profundo del SER DOCENTE, REMEMORAMOS LEJANAS FIESTAS ESCOLARES: en la Escuela Rural nº 23, de Polanco y en la Escuela Rural nº 14, de Paso Antolín. ALLÍ PONÍAMOS EN ESCENA, LA INMORTAL OBRA DE Juan Zorrilla de San Martín, TABARÉ, el gran cacique charrúa.

POR ESO SENTIMOS QUE LOS PÁJAROS DEL ALMA CHARRÚA, SEGUIRÁN POR SIEMPRE, SEMBRANDO VALORES EN NUESTRA NIÑEZ.

¡MIL GRACIAS A LAS DOCENTES JESUSA Y ANA MARÍA!
El mandala, que nos llevamos para Casillo Infantil, lucirá junto a la foto que la Escuela nº 125 nos obsequiara, recordándonos su destacada PRESENTACIÓN, en la CELEBRACIÓN DE LOS VEINTE AÑOS DE NUESTRA INSTITUCIÓN.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba