
En la presentación del libro se
explicó acerca del proyecto como motor de la publicación del libro.
Uno de los objetivos principales de la
impresión del libro fue dar a conocer nuestra cultura trasmitiendo
una bella narración charrúa con imágenes dibujadas por la
escritora, así como información sobre dos íconos de la fauna y
flora nativa, el tero y el guayabo del país, una breve reseña sobre
los Charrúas y datos de la autora y el proyecto.
También a través de esta publicación
se buscó una difusión de mayor alcance, que otros países pudieran
acceder de una manera clara y concreta a nuestra cultura, por eso la
publicación se realizó en dos idiomas, Esperanto, la lengua
internacional y español.
Por otro lado estaba el mayor deseo de
todos los involucrados de que esos libros llegaran a un gran número
de niños escolares, así fue que en la presentación del libro, las
delegaciones de las escuelas asistentes, rurales y urbanas recibieron
libritos.
El centro Somos Iguales también abrió
sus puertas para hacer la presentación una vez más, recibir los
libros y realizar la plantación de dos árboles nativos en su
predio.
Una vez finalizada la presentación del
libro así como en días sucesivos, se nos preguntó acerca de donde
se podrían comprar los libros, nuestra respuesta fue que eran muy
pocos los que nos quedaban, pues el elevado costo de la impresión
permitió un número reducido de los mismos.
Hoy luego de seleccionar parte de los
libros que aún quedaban por distribuir a otras instituciones que no
pudieron concurrir a la presentación del libro y a otras que creemos
que podrían contar con este valioso libro, podemos informar a la
población que restan unos pocos libros que serán vendidos en dos
librerías.
La librería “La Góndola” y
“Lo Quito” hoy tienen el libro “Elimey en el mundo de
Yasi” de Ayelén Borgogno, estas dos librerías venden los
libros y conceden el producto de su venta en su totalidad para ser
destinado al proyecto “Ser nativo”, por lo tanto el dinero
recaudado de la venta de los libros será utilizado para aquellos
gastos necesarios y requeridos para los diferentes talleres de
quienes estamos involucrados en este proyecto.
A través de este medio manifestamos un
gran agradecimiento a estas dos librerías que de manera solidaria y
comprometida apoyan a “Ser nativo”.
A todos los interesados por tener este
libro entonces recuerden que son pocos los ejemplares disponibles,
así es que en las dos librerías podrán encontrarlo.