![]() |
| Perteneciente a las Iglesias Evangélicas Valdenses del Río de la Plata e Italia. |
CULTO: Sábado 13 a la hora 20.
MEDITACIONES BIBLICAS: En el
Hogar de Ancianos el lunes 8 a las 16:30 horas.
LIGA FEMENINA: Venta de ropa la
última del año el jueves 11 desde las 16 horas.
TIEMPO DE ADVIENTO
“En todo esto tengan en cuenta el
tiempo en que vivimos y sepan que ya es hora de despertarnos del
sueño.
Porque nuestra salvación está mas
cerca ahora que al principio, cuando creímos en el mensaje .La noche
está muy avanzada y se acerca el día… (Romanos 13: 11-12 ).
¿Es posible definir el tiempo en que
vivimos?. Si lo planteamos como interrogante a nuestros amigos,
parientes o conocidos tendremos una amplia gama de respuestas. Es un
tiempo o época de progreso tecnológico dirán algunos, otros mas
politizados contestarán que es tiempo de lucha anticolonialista o
tiempo de plena democracia, o de libertad o tiempo de peligros
latentes etc. Otros quizás mirando su propia situación contestarán
que es tiempo de profunda crisis. Todas estas respuestas tienen algo
de verdad aunque en realidad no nos dicen en que tiempo estamos, es
decir cual es su verdad, su sentido, su meta. ¿Acaso el tiempo
presente no fundamenta su sentido y su meta de lo que será “su
mañana”? Busquemos ejemplos: El “tiempo” de siembra es tiempo
de esperanza porque recibe su significado en la cosecha que por la
gracia de Dios se producirá en su momento. El “tiempo” de
planificación y construcción de una fábrica adquiere su
significado por el pleno funcionamiento del mañana y su producción.
El “tiempo” de educación y formación de un niño tiene sentido
y meta en la futura madurez del ciudadano. Si todo esto es así,
solamente podremos definir y conocer el “tiempo” en que vivimos
en la medida que podamos vislumbrar la meta hacia la que se mueve.
San Pablo nos habla en el texto propuesto de “conocer el tiempo en
que vivimos”. Y si, en realidad lo conocemos por el Evangelio.
Nuestro Tiempo de Adviento. No se extiende solamente por cuatro
semanas que preceden a la Navidad en realidad todo nuestro tiempo es
Tiempo de Adviento, es decir de “venida” “Es la época en que
el Señor ha venido a nuestro medio y ha dado un giro a la dirección
del tiempo, un giro fuerte y decisivo. Este corría hacia la ruina y
la muerte, hacia un juicio definitivo y destructor de Dios. Pero
desde que Jesucristo vino y murió sobre la cruz por nuestros
pecados y los del mundo y resucitó manifestando toda la gracia y
redención de Dios, nuestro tiempo va en otra dirección y cobra
sentido”.
Es por ello que nuestro tiempo es
Tiempo de Adviento, porque el Señor ha venido porque podemos decir
que “la luz resplandeció en las tinieblas”, dando sentido al
tiempo de espera. El Adviento es tiempo de esperanza, de expectativa
tanto como de certeza de que la “luz “nos invadirá y nos
inundará trayendo vida. Pablo dice:” Es hora de despertar…
Despertar es cobrar conciencia de que el significado del tiempo
actual está marcado por lo que está llegando, por la Gracia de Dios
en Cristo.
Extractado de un escrito
del Pastor Raúl Denuncio.
