Estamos llegando al fin del 2014 y es
la época del año en que muchas comisiones realizan un raconto de
las actividades realizadas durante el mismo.
Sobre este tema es que dialogamos con
Raquel Oudrí, presidenta de la Comisión de Acción Social y Género
del Municipio de Tarariras y ésto nos dijo al respecto:
Raquel vamos a empezar por el
principio ¿quiénes integran esta comisión?
Somos 9 personas en total. Nancy Romaniello,
Nora González, Judith Aguiar, Mabel Tagliafico, Sunilda Pérez, Elsa
Villegas, Raquel Oudrí, Diana Olivera y Marta Abbona.
¿Cuántas reuniones han realizado
en este período de trabajo?
Desde octubre de 2013 a ese mismo
mes de este año se realizaron 18 reuniones.
¿Qué tareas a llevado adelante
esta comisión?
Muchas. Se realizó la recolección
y distribución de ropa y alimentos para personas necesitadas. Se
compró y distribuyó pañales para personas mayores y con
capacidades diferentes.
Acompañamos y colaboramos con la
Comisión de Cultura en diferentes eventos organizados durante los
Festejos del 95º Aniversario de la Ciudad. También se impulsó la
formación del grupo de autoayuda para los enfermos de cáncer. Se
realizaron talleres y capacitación sobre diferentes temas
relacionados con violencia de género. Atendimos, acompañamos y
derivamos los casos que se presentaron sobre el mismo tema.
Realizamos el Reconocimiento a las mujeres de la comunidad que se
destacan en diferentes rubros.
¿Contame de algunos eventos
organizados por la comisión?
Bueno, en marzo realizamos nuestro
primer evento llamado “Homenaje a las Mujeres”. En julio
realizamos una charla en la Escuela del Hogar sobre el Grupo de
autoayuda para enfermos de cáncer de Colonia “Te acompaño Me acompañas”.
En octubre se realizó la
Charla-Taller sobre Educar para la igualdad a cargo de Pastora
Blanca Armand Pilón y su equipo en la Policlínica de nuestra
ciudad.
¿En que otras actividades
participaron integrantes de esta comisión?
Mirá, en octubre del año pasado
participamos de un Encuentro Regional en Trinidad (Flores) hacia una
política Nacional de Género. Organizada por el MIDES e INMUJERES.
En noviembre de ese mismo año caminamos en silencio y vestidas de
negro, acompañadas por gente de instituciones y de la comunidad,
hasta la Plaza Joaquín Suárez, en el Día contra la Violencia de Género. También participamos del encuentro Regional en Colonia
sobre “Cooperación Bilateral, una alianza estratégica en clave de
igualdad de Derechos y erradicación de la violencia de género”.
En diciembre se realizó la despedida del año.
Ya entrado el 2014, en marzo se
realizó el Taller de Sensibilización sobre Explotación Sexual y
Comercial de niños, niñas y adolescentes en Sala roja, Piso 1 y
medio de la IMMJ y de él participamos. En mayo fuimos a la Plaza 25
de Agosto en Colonia. Allí participamos de la Feria que el MIDES y
el MTSS realizaron en conjunto. Dijimos presente también de la
Charla en la Escuela del Hogar del Grupo “Te acompaño… Me
acompañas” de ayuda a enfermos de cáncer en julio. En setiembre
concurrimos a un Taller en Juan Lacaze a cargo de “La Voz de la
Mujer”.
Y para terminar en octubre de este
año participamos en 3 actividades, el 1º de octubre colaboramos en
el “armado” oficial del Grupo de Tarariras de ayuda a los
enfermos de cáncer cuyo nombre es “Caminemos Juntos Tarariras”.
También estuvimos en la Caminata por los “Buenos
Tratos” hasta la Plaza y luego en otra Caminata porla Lucha contra el Cáncer con Grupo “Caminemos Juntos Tarariras”,
la cual tuvo un excelente acompañamiento de la comunidad y
que termino con la interpretación de canciones
en la Joaquín Suárez.
¿Algo que quisieras agregar Raquel
para terminar?
Si. Me gustaría comentar que quizás
nos quedaron muchas cosas por hacer, pero debo destacar y agradecer a
todas las que acompañaron en este hermoso camino.