Se realizó el pasado fin de semana
31/01 y 1º de febrero, el clásico encuentro de motos Vespa en Punta
del Este denominado VESPUNTA en su edición 2015 que es la tercera.
Tarariras fue representada por el
amante de estas motos Hector Osmir Gonzalez quien en su Vespa año
1962 recorrió en solitario los 300 km. para llegar al balneario,
pasando por Montevideo y Piriápolis.
Al encuentro acudieron 46 motos y 64
personas procedentes de Maldonado, Montevideo, Colonia, Canelones,
Florida, Rocha y una pareja de La Plata, Argentina.
En el marco del encuentro, se visitó
Punta Ballena, José Ignacio, la propia Punta del Este, Laguna del
Sauce, Portezuelo y Maldonado ciudad. La cena del sábado y el
almuerzo del domingo se realizaron en el Parador que la UTU tiene en
la parada 12 de la mansa llamado Escuela Gastronómica, con una
excelente atención y con una vista encantadora de la península.
Al regreso, nuestro representante
volvió acompañado de un montevideano y luego desde Montevideo hasta
nuestra ciudad prosiguió solo.
Para conocer más de esta experiencia,
dialogamos con Hector Osmir quién muy amablemente nos dijo: “la
verdad que no había hecho más de 100 o 150 km. en la vespa y esta
vez me animé a recorrer más kilometros. En total debo haber hecho
unos 800 km en dos días. Salí de Tarariras a las 6 y cuarto de la
mañana del día sábado y llegue a Punta del este a las 12 y 20,
luego de parar dos veces en la ruta 1, una para cargar combustible y
otra para desayunar y descansar unos minutos. Luego paré en
Montevideo para tomar unas fotos y después paré en la
Interbalnearia para volver a cargar combustible. Luego entré a
Piriapolis para recorrer la rambla y más tarde seguir rumbo a Punta.
La vespa siempre se comportó de maravillas llegando a una velocidad
crucero de 70 km/h. A la vuelta vine acompañado de Juan, que es de
Montevideo, salimos a las 4 menos veinte de la tarde del domingo,
donde paramos en la interbalnearia a cargar combustible y seguir
enseguida. En la capital se me cortó la bujía y luego de cambiarla
proseguí viaje sin inconvenientes. Paré en una estación de
servicio en el km 53 de la ruta 1 a cargar combustible, descansar y
comer algo para llegar a Tarariras a las 10 menos cuarto de la noche.
Quiero agradecer a los muchachos de
Maldonado por lo bien que nos trataron. Ahora nos toca a nosotros la
organización, posiblemente el 1º, 2 y 3 de mayo realizaremos un
encuentro internacional en Colonia del Sacramento donde visitar
Tarariras estará en el itinerario”.