A nuestros oídos llegaron versiones sobre varios desperfectos en los aerogeneradores y los cables subterráneos del Parque Eólico Artilleros.
Tarariras HOY tratando de terminar con
éstos rumores sin fundamento pudo averiguar de buena fuente lo
siguiente:
Se debe partir de la base que los 31
aerogeneradores -recientemente inaugurados- funcionan
solo si hay viento. Según estudios realizados por los técnicos
especializados en la materia, en la zona “Rosendo Mendoza” habría
viento los 365 días del año. Dicho estudio trajo aparejado que los
mismos fueran distribuidos geográficamente en forma estratégica
para asegurar que el flujo de viento que pasa por esa zona capte
alguno de estos aerogeneradores y siempre alguno esté girando, de
esa manera estarían siendo eficiente a la hora de volcar dicha
generación eléctrica a las redes de trasmisión, por lo expuesto es
que es difícil verlos a todos al mismo tiempo girar a la vez, porque
hablamos de “flujo de vientos”.
También nos aseguraron no tener ningún
aviso oficial de que alguno esté roto o fallando, como así tampoco
es verdad que los cables subterráneos sean los incorrectos para este
tipo de construcción.
Como datos extras que pudimos recavar
es que, los mismos giran sobre su propio eje buscando el viento,
también funcionan a la misma velocidad por más que el viento sea
fuerte o leve, por lo que cuando pasen por la ruta podrán observar
que no siempre van a estar “mirando” para el mismo lado y que la
velocidad de giro es estable, otro tema para aportar a la población,
es que con 5 de ellos funcionando estarían cubriendo la demanda
eléctrica de nuestra ciudad.