El Ministerio de Salud Pública comenzó
una campaña de vacunación antigripal y antineumococo a nivel país.
En Tarariras, los lugares y horarios para vacunarse son los
siguientes:
SEMCO: miércoles y viernes de 8
a 12 horas.
CIRCULO CATÓLICO: lunes, martes
y miércoles de 13 a 14 horas (jueves y viernes vacunas obligatorias
en el mismo horario).
POLICLINICA DE ASSE: primer y
tercer miércoles de cada mes de 8:30 a 11 horas.
Recordamos además concurrir con
certificado de vacunación y cédula de identidad. Para la Neumo23,
certificado médico.
Para conocer las indicaciones y
contra-indicaciones acerca de estas vacunas, debe hacer clic en el
enlace debajo de este renglón.
ANTIGRIPAL
Si bien cualquier persona que no
presente contra-indicaciones puede vacunarse contra la gripe, esta
vacuna está especialmente recomendada a: mujeres que estén
embarazadas (cualquier etapa del embarazo) durante el período de la
campaña, mujeres durante los primeros 6 meses post-parto,
promoviendo la vacunación de aquellas en puerperio previo al alta de
la maternidad, personal de la salud, especialmente los que estén en
contacto con pacientes, cuidadoras/es o acompañantes de pacientes,
niñas y niños de 6 meses a 4 años de edad inclusive, personas de
65 y más años de edad, personal de servicios esenciales: policías,
bomberos y militares. Personal de avícolas y criaderos de aves de
corral; personas de 5 años y más con enfermedades crónicas,
especialmente portadoras de las siguientes patologías: EPOC,
enfisema y asma moderada a severa. Obesidad severa: Índice de Masa
Corporal igual o mayor a 40. Cardiopatías: cardiopatías congénitas,
cardiopatía reumática y cardiopatía isquémica. Diabetes
insulinodependiente con co-morbilidad asociada: cardiopatía,
nefropatía, neuropatía, etc.
Personas inmunocomprometidas: pacientes
con VIH, neoplasias, enfermedades renales o hepáticas crónicas, uso
prolongado de medicamentos inmunosupresores. Se incluyen las personas
convivientes con estos pacientes.
Las personas que padecen enfermedades
neuromusculares severas que impidan un manejo adecuado de las
secreciones. Se incluyen también niñas, niños o adolescentes que
han recibido terapia con ácido acetilsalicílico y pueden
desarrollar el Síndrome de Reye luego de la infección por el virus
de la influenza.
Pero a su vez la vacuna está
contraindicada para lactantes con menos de 6 meses de edad,
personas con alergia comprobada al huevo, personas con alergia
comprobada frente a algún componente de la vacuna (anafilaxia previa
a cualquier vacuna de la gripe), personas con antecedentes de
Síndrome de Guillain Barre en las 6 semanas posteriores a una dosis
previa de vacuna antigripal o personas portadoras del Síndrome de
Guillan Barre (se aconseja consultar previamente a su médico).
En el caso de enfermedad febril en
curso, debe postergarse su administración.
No constituyen contraindicaciones y
pueden vacunarse las personas que padezcan infecciones de las
vías aéreas superiores, asma u otras manifestaciones atópicas,
nacimiento prematuro o historia de ictericia al nacimiento, historia
familiar de convulsiones, tratamiento con antibióticos o tratamiento
con corticoides a bajas dosis, enfermedades crónicas, enfermedades
neurológicas no evolutivas: parálisis cerebral, Sindrome de Down,
etc.
ANTINEUMOCÓCICA 23
VALENTE
La vacuna antineumocócica 23
valente está indicada exclusivamente en grupos
considerados de mayor riesgo para
adquirir infecciones provocadas por el neumococo.
Deben vacunarse los adultos de 65 o más
años de edad (Se administra por única vez). Personas mayores de 2
años con alguna de estas patologías o condiciones clínicas:
Asplenia congénita o adquirida, disfunción esplénica (pacientes
sin bazo), Inmunodeprimidos, incluido tratamiento con corticoides a
altas dosis, Drepanocitosis, Implantes cocleares, Enfermedades
crónicas: cardíacas, respiratorias (incluida asma; en niños solo,
asmáticos en tratamiento con corticoides v/o a altas dosis),
renales, diabetes, etc.
También personas con filtraciones del
líquido céfalo-raquídeo por malformaciones congénitas, fractura
de cráneo o procedimientos neuroquirúrgicos, antecedentes de haber
padecido una enfermedad neumocóccica invasiva y fumadores.
La vacuna se administra en una única
dosis. No se recomienda la revacunación, excepto en el caso de
pacientes asplénicos, portadores de insuficiencia renal crónica y/o
síndrome nefrótico, inmunodeprimidos y aquellas personas mayores
de 65 años de edad que recibieron la vacuna antes de esa edad. En
esas situaciones excepcionales la revacunación se debe administrar 5
años o más después de la dosis anterior y por una única vez.
La vacuna está contraindicada para
niños menores de 2 años de edad.