RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

24 abril 2015

INFORME DEL INUMET SOBRE LA CENIZA VOLCÁNICA EN URUGUAY

(Imagen satelital 15.45 hora local)

Se continúa con el monitoreo y vigilancia atmosférica, ocasionado por la erupción del volcán chileno CALBUCO considerando los últimos datos actualizados por el VAAC-Bs As (Centro de avisos de cenizas volcánicas), el cual le corresponde monitorear y notificar lo relacionado a este fenómeno para todo Sudamérica y el Caribe.
Hasta este momento, se observa en gran parte del territorio nacional, principalmente al Sur del Río Negro, la presencia de nubosidad residual vinculada a la dispersión de ceniza volcánica, dando un aspecto de cielo brumoso, no afectando actualmente la visibilidad en superficie a la población.
Las estaciones meteorológicas convencionales del INUMET ubicadas al sur del país, observan en este momento una visibilidad horizontal levemente menor a los 15 Km.
No se ha reportado ni registrado en las estaciones convencionales, aún, precipitación de partículas de origen volcánico en todo en el territorio nacional.
Por otra parte, en materia de meteorología aeronáutica se actualizó el mensaje meteorológico aeronáutico de fenómeno significativo (SIGMET), con los últimos datos existentes.

Se prevé que la nubosidad de ceniza volcánica continúe su desplazamiento y dispersión hacia el noreste y norte del país, lo cual implicará que se extienda gradualmente a la mayor parte del territorio nacional con las consecuencias en el aspecto del cielo expresado. Se considera probable la precipitación en superficie de las partículas de cenizas.
Se continuará monitoreando la situación y coordinando la difusión de información, en tiempo real, en todos los ámbitos pertinentes.

El INUMET al mediodía de hoy participó en una reunión técnica interinstitucional con el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE), donde se viene aportando los insumos técnicos existentes, y colaborando en las coordinaciones necesarias con otros actores estatales.
El sitio web del INUMET (www.meteorologia.gub.uy) se encuentra disponible para ampliar mayores datos.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba