![]() |
(Walter Zimmer) |
Finalmente Colonia del Sacramento
tendrá una pista de Skate, se podrá ingresar a la Plaza de Toros en
forma segura y se trabaja en la concreción del Museo del Sitio
continuando con el paseo costero en la zona de AFE.
PLAZA DE TOROS
Según indicó al Jefe Comunal se
recibió el informe de la empresa española BOMA IMPASA que realizó
el estudio del estado de situación de la Plaza de Toros en el Real
de San Carlos.
El resultado estará presentándose la
próxima semana.
Lo que adelantó el Intendente es que
se realizará un tubo de acceso a la Arena de la Plaza y un nuevo
anillo perimetral de control de acceso. Los visitantes podrán
ingresar sin riesgos para ver la magnitud de la obra.
MUSEO DEL SITIO
Se planteó y se trabajará en la
remodelación del “Galpón de chapa” que está pasando la ex
Estación de Trenes ubicado a escasos metros de la muralla.
Este galpón es el único que no ha
recibido trabajos de remodelación, ya se ha trabajado en el taller
donde se reparaban trenes Centro Cultural AFE, donde funciona
transitoriamente la Escuela Taller Manuel Lobo; la Estación ,
actualmente Instituto de Hotelería ; si bien la edificación del BIT
y de la actual prefectura no pertenecieron al complejo de la
Estación, hoy forman parte del conjunto y hacen un todo visual en
esa zona de la ciudad.
El equipo de Espacios Públicos de la
Intendencia con personal de Limpieza y la sociedad civil han
recuperado parte del espacio enjardinado del lugar, logrando un
espacio armónico dándole mayor valor cultural y patrimonial.
Creando un centro de interpretación
del Barrio Histórico dentro de esa construcción tiene como objetivo
informar, educar, según explicó el Intendente de Colonia.
La obra a realizar será: interiormente
manteniendo el concepto original del bien, de un gran espacio
unificado, se le acondicionarán espacios que pueden ser
identificados como módulos a los efectos de que sin perder la unidad
conceptual se pueda permitir el uso previsto: I) la sala multimedia
(la única que será independizada totalmente del resto por las
características de su uso) separada del resto del edificio por un
muro de durlock (estructura metálica con pared de yeso) hasta la
parte inferior de la cercha y entre las cerchas se cerrará con
vidrios para mantener la unidad del conjunto pero con la aislación
necesaria para la actividad prevista en él; II) seguidamente el
módulo de atención al público que será un mostrador de 4,40 por 3
metros donde el visitante hará su primer contacto con los
funcionarios que atenderán el espacio; III) otro módulo donde se
ubicarán expendedores automáticos de bebidas en un lado y en el
lado de enfrente una pequeña tienda de venta de productos réplica
de los originales en museos separados entre sí ambos espacios, por
un conjunto de asientos; IV) el módulo siguiente contendrá en un
lado la batería de baños (damas, caballeros y discapacitados),
enfrente ubicaremos dos módulos de oficina, donde funcionará la
Coordinación del Sistema de Museos de la Dirección de Cultura y
eventualmente la Asociación de Guías Turísticos, contará con un
espacio para organizar sus actividades en el sitio; V) por último el
sector de interpretación puramente dicho. En la “antesala” de
este módulo se ubicarán dos televisores LED con sus respectivos
asientos y auriculares donde se proyectará un audiovisual diseñado
específicamente para el fin didáctico-interpretativo que se
pretende. Inmediatamente se podrá visualizar la maqueta del barrio
histórico realizada por estudiantes de último grado de la Facultad
de Arquitectura de la Universidad de morón, guiados por sus docentes
y por el Director de la Unidad de Patrimonio de la Intendencia de
Colonia y que será restaurada en conjunto con los alumnos de la
Escuela Taller de Artes y oficios Patrimoniales “Manuel Lobo”, la
que interactuará con la Exhibición montada específicamente
mediante un guión, desarrollándose este aspecto en punto siguiente.
El acondicionamiento térmico de todo
el galpón será realizado con seis equipos de aire acondicionado de
18.000 btu, ubicados estratégicamente a los efectos de no generar
distorsión visual a la imagen general del bien.
Se realizará toda la instalación
eléctrica nueva, de acuerdo con las reglamentaciones departamentales
y de UTE vigentes. También se acondicionarán las rampas de ingreso,
mejorando el tamaño de las mismas para que la accesibilidad sea
mejor. El talud de la cara Este del edificio, frente a la Muralla, se
acondicionará para realizar actividades culturales ya el mismo lo ha
sido en otras oportunidades, contando con un entorno realmente
magnífico para llevar adelante las mismas.
El jardín será planeado conjuntamente
con la división de espacios públicos de la Intendencia,
acondicionándolo tanto para el disfrute del espacio en sí mismo,
como para las acciones planificadas que ya se han mencionado.
A todas las chapas del edificio, se le
realizará un acondicionamiento general y pintura adecuada de ser
necesario.
CONSTRUCCIÓN DE UNA PISTA DE SKATE
EN EL PREDIO LINDERO AL ESTADIO SUPPICI EN LA CIUDAD DE COLONIA
Esta es una vieja aspiración de la
comunidad y por ende un reclamo recibido desde la misma a los efectos
de atender a todos aquellos que son amantes de este deporte y que no
cuentan con un espacio acorde a dicha actividad.
Por ello y luego de un largo proceso de
consulta a la sociedad que vive cercana a los sitios, primeramente
pensados para la realización de este parque para skeiters, y ante la
dificultad de encontrar un consenso en tal sentido, es que se elije
el predio lindero al Parque Suppici y a los juegos infantiles de la
plaza Lavalleja, por ser el mas adecuado a tales efectos.
La pista, diseñada por el Señor
Fernando Hellbusch y el Arquitecto Marcelo Gugliermini, ha sido
llamada a licitación, abriéndose en el día 6 de mayo, la misma,
para seleccionar el mejor oferente.
Esta obra de gran envergadura,
contempla los desafíos específicos mas importantes para la práctica
de este deporte, y esperamos sea un lugar de encuentro para los
jóvenes y los adultos que lo practican.