RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



SOFORUTA

KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

INTENDENCIA DE COLONIA

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

07 junio 2015

CASA PUEBLO INFORMA: EL PROYECTO “SER NATIVOS” SE AGRANDA


El puntapié inicial para este año 2015 del Proyecto Educativo “Ser Nativos”, se hizo en el 7º Encuentro Nacional sobre Frutos Nativos, realizado en INIA La Estanzuela.
Por esta razón las actividades en las Escuelas comenzaron a fines de mayo, en donde se sumaron cuatro Escuelas más y el Centro Somos Iguales, a las actuales integrantes del Proyecto, quedando la lista en: Escuelas Nº 14, 33, 38, 54, 68, 79, 142 y el Centro Somos Iguales.

Esta clase inicial sobre nuestro pueblo originario, tuvo un denominador común: la curiosidad y la motivación de los niños, sobre las piezas y la vida de estos antiguos pueblos.

Los alumnos y la Directora de la Escuela Nº 33 nos recibieron con gran expectativa. Al llegar, lo primero que vimos fue un hermoso Guayabo del País en el parque escolar. Allí recogimos algunas frutas para sacar semillas e incorporarlas al vivero Gurí de Paso Sena, destinado a las plantas y árboles que formaran parte de los módulos y parques escolares del Proyecto.

La Escuela Nº 59 de Paso de la Horqueta, nos recibió en su emblemático y bello edificio escolar de Anchorena. Que según un pequeño niño allí presente, llegó a estas tierras en un extraño vehículo aéreo, llamado “globo terráqueo”.

Desde este lugar, partimos hacia la Escuela Nº 14, donde nos recibieron niños corriendo antes de entrar al Centro. Allí habían elaborado una cartelera con la actividad del Proyecto desarrollada en INIA.

Comenzamos en el Centro Somos Iguales, en donde el coordinador de Casa Pueblo pasó un hermoso momento junto a los jóvenes de dicho Centro, plantando un árbol nativo.

Con las Escuelas 38 y 54 realizamos la apertura con la alegría y cariño de siempre, junto a los alumnos, docentes y familias. Como novedad, los alumnos de 6º año turno tarde de la 38, están organizando las piezas aborígenes de un rico material arqueológico de dicha Escuela.

La Escuela Nº 142 también nos recibió afectuosamente, asombrándonos de la buena memoria tanto sobre animales como de frutos nativos, ya que participaron en la presentación del librito “Elimey en el mundo de Yasi” y en el Encuentro del Fruto Nativo en INIA.

La Escuela Nº 68 nos recibió ayer en sus aulas, recordando que en esta Escuela trabajamos hace un tiempo con la realización de una huerta escolar, durante más de 2 años.

Las Escuelas que solicitan el Proyecto son muchísimas, más de las que podemos cubrir, por esto estamos trabajando en la edición gráfica del mismo y Manuales de Aula para dar todas las herramientas que permita, a cada Escuela interesada, implementarlo.

Toda esta tarea la realizamos de forma honoraria con mucho esfuerzo y entusiasmo. Lo hacemos también con el deseo de que esta tarea se multiplique en otras personas; sentimos la responsabilidad de aportar a los niños aquello que pueda hacerlos feliz. Comenzando por enseñarles a descubrir la riqueza natural y social que los rodea, que sientan la alegría de “sentirse nativos”, parte de estas tierras y amor a la Patria.

Para sumarse a este Proyecto, todos pueden hacerlo y así enriquecer este trabajo educativo, que tan buenos resultados ha demostrado.
Nuestros datos por cualquier consulta son: casa_pueblo_tarariras@yahoo.com, sernativos@gmail.com, 099 726 404 y/o 4574 3525.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


NOVIEMBRE:
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera
Lun 10: Fiesta de la Primavera
Dom 30: 8ª y última fecha de Automovilismo en Tarariras

DICIEMBRE:
Sab 6: Día del Candombe en Tarariras
Vie 19: Gran sorteo de SOFORUTA


 

PROFESIONALES

Ir arriba