Ya con las lluvias aguardadas a partir
del próximo fin de semana comienza un lapso de transición entre los
meses secos anteriores, un invierno normal en cuanto al régimen
pluviométrico, y una primavera con registros por encima de la media
particularmente al norte del Río Negro. El Meteorólogo Mario
Bidegain visitó el programa TODOTAMBO en 610 am Radio Rural.
La fase cálida del fenómeno Niño en
el océano Pacífico muestra que se viene reforzando y tendrá
repercusiones en el segundo semestre en nuestra región, básicamente
sur de Brasil, Uruguay y este de Argentina, con condiciones
contrarias a las que se han sufrido en cuanto a déficit hídrico en
los últimos meses, incluso podemos prever un exceso de agua
especialmente al norte del Río Negro en setiembre, octubre y
noviembre.
Mario Bidegain dijo que todo hace
pensar en que en la primavera las lluvias serían cercanas a normales
-en el sur del país- y estarían por encima de lo que es
normal al norte del Río Negro.
También en primavera las temperaturas
se ubicarían por encima de los promedios históricos.
Julio y agosto serán meses normales,
agregó, en cuanto a las lluvias, operando como período de
transición entre el lapso seco que dejamos atrás y condiciones de
lluvias por encima del promedio que aguardamos al final de invierno y
durante la primavera, es decir en setiembre, octubre y noviembre.
Incluso durante la primavera podrían ocurrir tormentas fuertes
localizadas, especialmente en el norte del país.
Por: Ing. Daniel Gómez Bono