RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

LLAMADAS 2025

ABITAB

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

+CERCA

CASAÑA

CASAÑA

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

EL TERO SUPERMERCADO

OL SEGUROS

05 agosto 2015

GOBIERNO NACIONAL ACORDÓ CON LAS 19 INTENDENCIAS LAS PARTIDAS PRESUPUESTALES A TRANSFERIR‏

Cumpliendo con el mandato del Presidente Tabaré Vázquez de priorizar criterios técnicos y de diálogo político, los delegados del Gobierno nacional y los del Congreso de Intendentes acordaron por unanimidad las pautas de asignación presupuestal del quinquenio para las comunas de los 19 departamentos del país. Se mantiene el aporte de 3,33 del producto interno bruto y unos 7.000 millones de pesos para caminería local.

Un día antes del plazo previsto, los seis representantes del Gobierno nacional y los seis comunales, que integran la Comisión Sectorial de Descentralización (CSD), definieron las pautas de asignación presupuestal para las intendencias.

El acuerdo mantiene 3,33 % del producto interno bruto como monto de las transferencias de las arcas del Estado nacional hacia los gobiernos departamentales, lo cual a valores del año pasado equivalen a 10.000 millones de pesos anuales.

Además se convino integrar progresivamente el fondo de incentivos a los municipios, nutrido con 70 % desde las intendencias y el 30 % restante del gobierno nacional, hasta llegar a los 1.000 millones de pesos anuales en 2019.

Otro punto de acuerdo fue el monto de los fondos para recomponer y ampliar la caminería departamental, que totalizarán 7.000 millones de pesos en el quinquenio del mandato de Vázquez.
El auspicioso resultado al que se llegó este jueves fue producto de las negociaciones llevadas adelante en las últimas semanas con los 19 intendentes por el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, cumpliendo con el mandato del Presidente Vázquez de priorizar criterios que conjuguen una visión técnica y el diálogo político institucional.

Un fondo para el desarrollo del interior
En las negociaciones, la OPP procuró aumentar la calidad del apoyo técnico brindado para mejorar el cumplimiento de obras, introduciendo nuevas tecnología entre otras cosas, explicó el coordinador del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), Guillermo Fraga.

El FDI está constituido por aproximadamente 90 % de los impuestos que se recaudan en el interior del país, que se devuelven a través de este instrumento y son destinados a obras de infraestructura, las que son presentadas normalmente por las intendencias, que, como indica Fraga, constituyen la empresa constructora más grande del país.

El jerarca aseguró que desde el 1º de marzo han recorrido muchísimos kilómetros y mucho más después de que asumieron los gobiernos comunales elegidos en mayo para conocer con exactitud los requerimientos de infraestructura en el país.

El FDI, por ejemplo, ha participado en los últimos tiempos en la remodelación de teatros de más de 100 años de antigüedad, como el Miguel Young, de Fray Bentos, en la construcción de gimnasios en distintos lugares, en la remodelación de plazas y en la consolidación de barrios a partir de la generación de pavimentos.


PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


ENERO:
Dom 5: Entrega juguetes de Reyes Magos en Tarariras.
Lun 6: Recorrida de los Reyes Magos por las playas.
Sab 11: Fiesta de Santa Ana.
Dom 19: Escenario Móvil de la Intendencia en Artilleros.

FEBRERO:
Sab 1: Llamadas 2025 en Colonia.
Sab 8: Destino Estación Tarariras.


 

PROFESIONALES

Ir arriba