RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

18 agosto 2015

SE REALIZÓ EN TARARIRAS MESA EJECUTIVA DE LA FEDERACIÓN LACTEA

 
Por resolución de la Federación Láctea en el último Plenario Nacional, se decidió que en cada localidad en donde hubiera plantas del sector lácteo, se realizara una Mesa Ejecutiva de la Federación.
Debido a esto, ayer lunes 17 de agosto en el salón comunal de “las viviendas de Plaza” se reunió gente del gremio de Granja Pocha, la gente de SOSEG (Maia) y representantes de los sindicatos ALTRAC tanto de Carmelo como lógicamente de Tarariras.
Además acompañaron para informar como está la situación en Ecolat (Nueva Helvecia) y Schreiber (Ruta 1, Km 91).

TararirasHOY se desplazó hasta el lugar en donde pudo dialogar con Carlos Cachón, integrante de la FETIL y del directorio ejecutivo del PIT-CNT, quién muy amablemente nos dijo:
(Carlos Cachón)
Para la Federación Lactea es más que importante estar en Tarariras porque venimos de una recorrida a nivel nacional, tratando de establecer la estrategia que hay que llevar adelante por la crisis que atraviesa el sector.
Esta crisis está vinculado a los despidos que atraviesa la industria (Ecolat y Schreiber) ya que tenemos 700 personas en el seguro de paro y con pocas perspectivas de reapertura de las plantas.
También nos preocupa la situación de pequeños y medianos productores ya que hay una embestida por parte de las transnacionales de nuestro país como lo es Indulacsa (Lactalis) que baja el precio a los productores a $4,31 x lt del leche, hecho que nos lleva a una situación compleja. Por ello estamos buscando alternativas en algunos artículos en lo que respecta a la ley de inversiones, que tienen que ver con la protección al trabajador.

Estamos de a cuerdo con la ley de inversiones y también estamos a favor del sistema nacional y cooperativo lechero, creemos que es la mejor forma que tiene el cooperativismo uruguayo en la lechería de afrontar con el menor impacto social posible.

Estamos trabajando fuerte también para crear el registro de trabajadores de la industria, nos parece realmente importante que eso se conserve, como así integrar a los trabajadores en el INALE (Instituto Nacional de la Leche), en el cual están todos los actores vinculados a la rama pero nosotros no estamos participando.

El Plenario del PIT-CNT tuvo una reunión con el Intendente Moreira pero este mandatario no ha dado aún soluciones concretas, pero necesitamos respuestas porque esta es una de las principales industrias del departamento hackeadas.
Este departamento atrae inversiones, pero necesitamos inversionistas reales, que generen trabajo genuino, hay que estar en alerta y estudiar las posibles inversiones de los capitales extranjeros”.





PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


SETIEMBRE:
Vie 5: Mujeres que hablan solas en el Uamá
Sab 6: Mujeres que hablan solas en el Cine Rex
Dom 7: Mujeres que hablan solas en el Bastión
Vie 12: Chori Solidario
Vie 12: Previa 8ª Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Sab 13: 8ª Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Dom 14: 8ª Fiesta Nacional de la Agricultura en Carmelo
Sab 27: Tarareando XIII

OCTUBRE:
Vie 24: Cata de Vinos del Rotary
Dom 26: Pedaleamos por la vida

NOVIEMBRE:
Vie 7: Fiesta de la Primavera
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera


 

PROFESIONALES

Ir arriba