La Dra. Ana María Oliva, es Doctora en
Biomedicina, Investigadora de la energía (electromagnética o no),
de los seres vivos. Dicta clases de Bioelectricidad y
Bioelectromagnetismo; nació en Barcelona, estudió Ingeniería
Industrial en la UPC, fue profesora de secundaria por más de 10 años
y luego de hacer el Camino de Santiago para superar un momento
crítico, se formó como Terapeuta en ciencias alternativas
trabajando con cristales, esenciales florales, regresiones, sanación
pránica, reiki, EMF, radiestesia y biómetros, hasta que su gran
curiosidad y tenacidad la hicieron regresar a las ciencias
tecnológicas para realizar un Master en Ingeniería Biomédica en la
UB y la UPC, con Tesis Doctoral. Atiende consultas para analizar y
medir el campo energético humano y detectar así, posibles
desequilibrios que influyen en el estado de salud y bienestar, y
causan enfermedades.
Ana María Oliva empieza exponiendo
algunos datos científicos sobre el campo de energía humano y acaba
llegando a la conciencia de que somos mucho más de lo que nos
muestran nuestros ojos. En un lenguaje ameno y asequible, nos explica
cómo opera la tecnología GDV, una tecnología que permite ver el
campo de energía humano y analizarlo, aportando así una valiosa
información sobre el estado de salud psicofisiológica de la
persona.
La autora nos muestra cómo este campo
de energía es algo totalmente dinámico, que se modifica en función
de cómo percibimos la vida y de cómo la vivimos. Nos muestra el
efecto positivo o devastador de un solo pensamiento, de una canción,
de una llamada de teléfono, de un insulto o de una emoción. Al
tomar conciencia de cómo todo eso cambia nuestro estado energético,
y de la influencia directa que tiene sobre nuestra salud, vemos que,
aunque algunas cosas nos afectan negativamente, disponemos también
de herramientas para modificar nuestro campo energético a voluntad.
Y esta es una forma de recuperar el poder sobre nuestra propia vida.
Ya no puedes seguir considerándote una víctima. Ahora tienes en tus
manos los recursos para llevar una vida más saludable y más feliz.
El libro cuenta con 244 páginas y es
editado por Sirio.
Nueva Helvecia: Jueves 29
octubre a la hora: 10:00.
Sala Movimiento de Nuevas Generaciones
(25 agosto 1179).
Tarariras:
Jueves 29 Octubre a la hora: 17:15.
Centro MEC
(Av. Artigas y José Pedro Varela).
Colonia del Sacramento: Viernes
30 Octubre a la Hora: 19:00.
Casa de la Cultura (Rivera 346).