El Intendente de Colonia Dr. Carlos
Moreira convocó para el mediodía de ayer a una reunión urgente del
Comité Departamental de Emergencia que se desarrolló en la
Intendencia y que analizó el estado de situación del departamento,
que se calificó como grave.
El Coordinador del Centro Departamental
de Emergencia Ing. Luis Garat, informó sobre las acciones cumplidas
desde la jornada del viernes, las realizadas ayer y las previsiones
para las próximas horas.
Los representantes de las Instituciones
integrantes del Comité Departamental señalaron las acciones en cada
zona y el diagnóstico de situación por área.
Existe un importante número de
personas evacuadas y autoevacuadas, cuya cantidad exacta no es aún
posible determinar en la ciudades de Nueva Helvecia, Rosario, Nueva
Palmira, Carmelo, Colonia, Juan L. Lacaze y Florencio Sánchez.
Los Comités Locales Emergencia, los
Municipios, la Sociedad Cívil, han mancumunado acciones para atender
todos los requerimientos que la grave situación demanda, en lo que
refiere a alojamientos, alimentación y salud.
En algunas ciudades se han visto
interrumpidos en forma total o parcial los servicios de energía
eléctrica y agua potable, por lo que los responsables de UTE y OSE
se encuentran trabajando para lograr un rápido restablecimiento de
los mismos.
La Jefatura de Policía de Colonia y la
Prefectura de Puerto de Colonia, coordinan acciones para prevenir la
ocurrencia de delitos contra la propiedad en las fincas que han sido
desocupadas en virtud de las inundaciones.
A esta hora, no se han tenido que
lamentar desgracias personales, por lo que se recomienda no circular
por rutas nacionales, departamentales y caminos vecinales, salvo en
caso de extrema necesidad. En las vías de tránsito que se
encuentren cortadas por el desborde de las aguas NO intentar su
cruce, en función de los peligros que ello representa.
Las viviendas que se vean inundadas por
las aguas, como primera medida, se debe cortar el suministro de
energía eléctrica en forma inmediata.
El Comité Departamental se mantendrá
en sesión permanente, a fin de seguir de cerca la evolución de las
actuales circunstancias y adoptar de inmediato las medidas que
correspondieren.