RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

24 abril 2016

DOS COLONIENSES SE LUCIERON EN DRAP-ART URUGUAY (PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE RECICLAJE ARTÍSTICO DE URUGUAY)

(Arriba: Espinosa y Buschiazzo. Abajo: parte de las obras)

Con un gran marco de público ávido de ver las creaciones artísticas realizadas con materiales reciclados, culminó la primera edición de Drap-Art Uruguay en el Atrio de la Intendencia de Montevideo.



Del 13 al 16 de abril se pudo ver una interesantísima muestra de reciclaje artístico, con las obras más diversas realizadas con materiales de desecho, convertidos en originales creaciones. 
Artistas de Barcelona, Argentina, Italia, Francia, España, Estados Unidos y Uruguay entre otros, participaron con sus obras, e incluso varios de ellos estuvieron presentes. 
Tal fue el caso de Carla Espinosa (Juan Lacaze) y Luis Buschiazzo (Colonia Valdense).

Este festival nació en Barcelona en 1995 con el objetivo de promover el arte a partir de materiales de desecho utilizando el reciclaje creativo como una herramienta para apoyar la transformación en el arte, el entorno y la sociedad, generando hábitos de consumo más responsables, además del respeto por el ambiente y las personas. La primera vez que se hace fuera de Barcelona fue acá en Montevideo, incluso antes que en Estados Unidos, donde en setiembre habrá una movida en Pittsburg. Esta primera edición fue organizado por Drap-Art Barcelona, Museos Vivos Uy y el Paseo Cultural Ciudad Vieja. Tanja Grass, la creadora de Drap-Art, y Karol Bergeret, que tuvieron a su cargo la curaduría y montaje de nuestro Drap-Art, aseguraron que se marchan muy satisfechas, y esperan con mucha ilusión la próxima edición.
Al igual que las catalanas, Claudia Calace, la organizadora uruguaya, destacó el entusiasmo tanto de los artistas participantes, como del público, que disfrutaron mucho esta propuesta.

Drap- Art Uruguay ofreció una serie de actividades con entrada gratuita, donde el arte se nutre de materiales reciclables para generar sorprendentes propuestas. Una exposición colectiva con más de 30 artistas nacionales e internacionales, una exposición de diseño, textiles y mobiliario, una maratón de creatividad, interesantes proyectos tuvieron stands o brindaron charlas para dar a conocer sus iniciativas, talleres, música en vivo con materiales reciclados, y un impactante desfile de vestimenta y accesorios totalmente reciclados.

ESTUDIANTES DE BELLA UNIÓN GANARON LA MARATÓN DE CREATIVIDAD
Cerca de 25 artistas de todas las edades y nacionalidades estuvieron creando en vivo con materiales de desecho, a lo largo de dos jornadas. Ellos competían para obtener el Premio DrapArt Uruguay por categoría: arte, diseño y la obra más votada por el público a través de mensaje de texto. El grupo ganador fue el de cuatro estudiantes de 2º año del curso EMP Textil de la Escuela Técnica de Bella Unión, que fue distinguido por el jurado y también por el voto del público. Asimismo, resultó premiada la artista Noelia Rodríguez.

DOS COLONIENSES SE LUCIERON Y COMPARTIERON SU ARTE
Carla Espinosa, artista oriunda de Juan Lacaze, presentó una obra muy impactante no sólo por su impronta y detalles sino por los materiales utilizados. Espinosa presentó una mujer a tamaño real construida con unas 500 bolsas de residuos, quien arrastra relojes antiguos, marcando el concepto de la obra: el tiempo nos determina y define en la vida. Los detalles son tejido en crochet con bolsas también, una cadena antigua, y un reloj que marca las 7 (el número de la vida y el infinito, para la artista). Al lado de la mujer se encuentra un marco de madera de un antiguo espejo, y contiene varios tacos de palets intervenidos con pinturas de diferentes mujeres en cada una de sus caras.

Por su parte, Luis Buschiazzo, exrelojero y artista de Colonia Valdense, nos impactó con sus extraordinarias miniaturas realizadas enteramente con piezas de relojes que él mismo fue guardando de sus trabajos. Naves extraterrestres, un molino con bebedero para las vacas, un vagón, una carreta, y otros medios de transportes, que pesan menos de 1 gramo y miden menos de 5 milímetros. “Siempre fui un apasionado de los relojes. Cuando tenía 10 años, tuve un impulso y me llevé varias piezas de un reloj desarmado que le pertenecían a un primo relojero, las puse dentro del cajón del charret, pero mi madre las descubrió, y las tuve que devolver.” Buschiazzo es un apasionado por lo que hace y se nota, porque él le contaba las historias que hay detrás de cada una de sus obras a todos los visitantes del Drap-Art. El cansancio no logró apagar su entusiasmo.

Por: Prensa Drap Art Uruguay

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba