RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

06 abril 2016

RETROSPECTIVA DEL ARTISTA PLÁSTICO GUSTAVO FRIPP CAL (1955-2008) EN EL CENTRO CULTURAL BASTIÓN DEL CARMEN

Hoy miércoles 6 de abril a las 20:00 horas en la sala Joanna Galvao del Centro Cultural Bastión del Carmen, se realizará la apertura de la muestra en homenaje al artista plástico Gustavo Fripp Cal.

Pintor uruguayo, nace en Colonia del Sacramento, Uruguay. A los 8 años comienza los estudios con la Profesora A. de Mc Caan, Ya adolescente estudia con Dardo Ingold durante 2 años; con López Giacosa y con Hugo Nantes. Es especializa en la técnica de acuarela con el Arq. Roberto Berrino. Investiga en forma exhaustiva la obra de Joaquín Torres García., el Gran Maestro Uruguayo. Con el Maestro Santiago Cogorno estudia distintas técnicas y lo acompaña a Italia, donde con su ayuda estudia la obra de Giotto, Leonardo, Donnatello, Cellini, Michelangelo, Rafael y Sancio. Recorre Venecia estudiando distintos iconos. En Pisa, las Puertas del Baptistero, en Santa Margarita Ligure la mansión de los Gallardi- Olivetti. En París investiga la obrad e grandes maestros, el arte griego y arquitectura. Se radica en Buenos Aires y estudia escultura con Fabián Galdamez. Estudia con el Maestro Leopoldo Presas y cursa con Jorge Costa Navarro estudios sobre surrealismo y morfología.

Algunos de los premios obtenidos:
1977: Premio y mención Especial. Embajada de Francia. Salón Nacional Montevideo, R.O.U.
1981: Premio “Miss llang”. Galería Hoy en el Arte, Buenos Aires, Argentina.
1983: Premio “Concurso de Manchas al Aire Libre”. Teatro San Martín, Argentina.
1984: Premio Bolsa de Cereales, Buenos Aires, Argentina.
1986: Premio Salón Dorado del Teatro Colón. Portrait de Minjail Baryshnicov. Argentina.
1987: Premio City Bank Montevideo, R.O.U.
1990: Premio “Joaquín Torres García”, San José, R.O.U.
1991 al 2000: ha participado regularmente de los Salones Municipales y nacionales de Uruguay y Argentina.
1993: Record Mundial (maratón de Pintura en Colonia del Sacramento) cuarenta horas y media, batiendo el récord de treinta y seis horas anterior y realizando treinta y seis pinturas a la laca china.
2000: Premio Invitación Galería Centoira y Banelco.
2002: la fundación Rally adquiere obras suyas.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba