RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



SOFORUTA

KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

INTENDENCIA DE COLONIA

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

20 junio 2016

LICEALES QUE VIAJARON A BOLIVIA CONTARON AL PÚBLICO SU EXPERIENCIA

(Arriba: alumnos y profesoras que viajaron a Bolivia. Abajo: público presente)

El año pasado, siete alumnos de 4º año del Liceo de Tarariras, fueron modelos de la UNESCO en Buenos Aires, tal y como lo difundimos en su momento.
Esta misma delegación fue invitada a participar este año del congreso que se realizó en Cochabamba, Bolivia del 23 al 27 de junio, pero primero debieron realizar varios beneficios para poder financiar su viaje y antes de partir recibieron la bandera de Tarariras.

El pasado viernes 17 de junio en el salón del Club Tarariras, los siete alumnos del Liceo de Tarariras que viajaron a Bolivia: Luciano Brajú, Leopoldo Grant, Matías Villegas, Sofia Alpuín, Pilar Jorcín, Catalina Gonnet y Cecilia Englehardt, realizaron una presentación de esa enriquecedora experiencia.
Estos chicos mediante la ayuda de fotos, contaron a todos los presentes sus vivencias en dicho viaje.

En lo personal volví muy contento por este experiencia. Conocí gente y lugares que nunca imaginé y la verdad que muy satisfecho por lo realizado en el congreso. Costó mucho trabajo, muchas horas de estudio preparar la presentación debido a lo exigente de esta actividad” -dijo a TararirasHOY, el joven estudiante de 5º año Luciano Brajú.

También tuvimos la oportunidad de dialogar con la profesora Ana Laura Cellini, “alma matter” de esta actividad, quién muy amablemente nos dijo:

Vamos al principio Ana Laura ¿Cómo comenzó todo?
Esto comenzó buscando nuevas actividades para los alumnos, pero yo quería proponer algo novedoso. Así fue como me enteré que el año pasado se realizaba una conferencia de la UNESCO en Buenos Aires para alumnos de 4º año, que es de los que yo soy adscripta.

¿En que te basaste para seleccionar estos alumnos?
Buscamos alumnos que estudiaran pero que también fueran buenos en la parte oratoria.

¿Ahora contame puntualmente sobre cómo fue esta experiencia en particular?
Fue una experiencia muy buena desde todo punto de vista. En lo académico, a ellos les permitió estudiar, aprender sobre otros países y luego defenderse oralmente. Desde lo humano, también estuvo muy bueno ya que conocieron otras culturas y se integraron con otros grupos.

¿Cuántos chicos había y de dónde eran?
Eran alrededor de 400 chicos de 23 delegaciones en total, de 3 países: Colombia, Bolivia y Uruguay. Lo que quiero destacar es que de todas esas delegaciones nosotros eramos los únicos pertenecientes a una institución pública. O sea, las otras 22 delegaciones eran colegios privados y la verdad que es muy reconfortante saber que el Liceo al que pertenecemos, tiene el mismo nivel que cualquier instituto privado de otro país.

¿Están pensando participar en alguna actividad similar el año que viene?
(Risas) Si, si. Como nos sobró algo de dinero de este viaje, estamos pensando que en agosto del 2017 podremos participar en el congreso de Chile.
La idea además es sumar para ese viaje a algunos de los alumnos que están trabajando este año para que no se pierdan esta actividad.

Los estudiantes antes mencionados junto a las profesoras Ana Laura Cellini, Cecilia Vitalis y la directora Verónica Pino, viajaron unos días antes porque las frecuencias de avión para Cochabamba no son muchas. Así que los primeros días fueron de recorridos por distintas ciudades, visitaron monumentos históricos y entraron a la selva amazónica.
Luego dieron inicio los diferentes foros. Durante tres días su tarea fue representar a un país -asignado por la organización- y realizar una representación de lo que se hace a nivel real en las reuniones de la ONU, pero a nivel liceal.

TararirasHOY felicita a estos chicos, profesoras e institución en general, por permitir que estos alumnos logren participar en actividades tan enriquecedoras como esta.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


NOVIEMBRE:
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera
Lun 10: Fiesta de la Primavera
Dom 30: 8ª y última fecha de Automovilismo en Tarariras

DICIEMBRE:
Sab 6: Día del Candombe en Tarariras
Vie 19: Gran sorteo de SOFORUTA


 

PROFESIONALES

Ir arriba