El frío del día fue contrapunto para
el calor que pusieron las competencias en todas las categorías en la
segunda fecha de Motovelocidad en Mercedes.
Cada una de las categorías definió
por lo menos unas de sus mangas con lucha por la victoria en la
última vuelta y en varios casos hasta la última curva, lo que puso
en vilo al público que acompañó en el frío día en el
Polideportivo.
125 CC.2T
Abrió el fuego la 125 2T, con una
primera competencia definida en la última curva. Luego de una prueba
de clasificación donde muchos pilotos decidieron no arriesgar bajo
el agua, la primera carrera en la mañana del domingo marcaba el
desafío de como se comportarían las máquinas ahora con piso seco.
Lamentablemente el poleman Rosales tuvo inmediatamente problemas en
su máquina que lo ralearon de la actividad por el resto del domingo
dando solo una vuelta, y su escolta en clasifica Marcos Burnes,
también mostró problemas mismo desde la vuelta previa a la largada.
Allí emergieron Emiliano Carro y Fabián Macchiavello liderando las
primeras vueltas, hasta que viniendo de atrás superando uno a uno
Pedro Sollier, se puso a tiro del líder Macchiavello faltando dos
giros. No parecía pudiera pelear por la victoria, pero un último
giro realmente impresionante, lo puso a Sollier frenando al límite
en la última curva intentando el sobrepaso apareando a Macchiavello,
quien salió a la recta mucho mejor armado y ganando en definitiva la
competencia.
En la segunda manga Carro fue líder
hasta tener problemas, y lo mismo ocurrió con Macchiavello, dejando
todo en bandeja para que Pedro Sollier se llevara ahora si la
victoria. Buen regreso a la categoría de Baladón, y buenos
parciales de Martín Bonilla estrenándose en la categoría luego de
correr en 300 y Stock.
200 CC
La más numerosa con 27 máquinas fue
la 200 cc. En la primera competencia lideró de principio a fin el
salteño Robert Racedo y la lucha se dio entre segundo y tercero, en
un duelo emocionante entre González y Mattiauda llegando en ese
orden. Buen rendimiento de Carlos Techera luego de su caída en
clasificación, y con muchos problemas físicos su hijo Emiliano no
logró el rendimiento de la primera fecha (donde ganó), debido a su
caída entrenando en Paysandú.
Para la segunda manga se dio uno de los
platos fuertes de la jornada, ya que 4 pilotos pelearon por la
victoria centímetro a centímetro. Circulando aparaeados dos y tres
pilotos fue algo habitual de ver, con una lucha que se dio desde la
primera vuelta a la última curva.
El líder Racedo tuvo problemas en la
largada siendo superado por la mayoría del pelotón, enfrascándose
en una dura lucha Santiago Álvarez, Carlos Techera, Carlos González
y Alejandro Mattiauda. Fue innumerable la cantidad de veces que se
superaron, y cuando Mattiauda parecía tener todo definido a su
favor, Alvarez que venía tercero se lanzó en arriesgada maniobra a
superar en el frenaje de la última curva a los líderes. Estuvo a
muy poco de lograr la hazaña, porque le dio a Mattiauda a volcar la
moto para doblar por delante embistiendo Alvarez la rueda trasera de
este, cayendo al piso. De la confusa situación para todos salieron
indemnes Mattiauda y González, imponiéndose el primero por muy
escaso margen sobre el segundo, logrando su primera victoria en
Motovelocidad. Gran tercer puesto de Techera, quien debió levantar
en la última curva por la caída de Alvarez, quien se pudo recuperar
cruzando igual la meta retrasado.
Muy destacable el espectáculo de toda
la categoría más allá de que la lucha por la punta se llevó la
atención, con muy buen número y gran presentación de la mayoría
de las máquinas.
SUPERSTOCK 600 Y 1000
Una emocionante primera carrera nos dio
la Superstock, que con buen número de participantes argentinos se
puso en pista como siempre en Mercedes. El gasto de la carrera lo
hizo Fabián Rippa (campeón 2015 de 600) quien luego de una gran
largada se fue en la punta e hizo una diferencia que parecía
tranquilizadora. Desde atrás se veía el muy buen progreso de Rafael
Boscov quien cerraba giros de record vuelta a vuelta. Así fue que
promediando el giro final superó al líder en apretada maniobra, no
dando tiempo a Rippa para devolver la maniobra llevándose el de
Young su primera victoria en las motos grandes. Entre las 1000, la
piloto compatriota Stephanie Devoto no tuvo rivales luego de largar
con mucho cuidado la competencia e ir ganando posiciones vuelta a
vuelta hasta la tercera posición general.
La segunda manga tuvo un desarrollo
lineal, con dominio de principio a fin para Boscov quien precedió a
Rippa y Devoto nuevamente. Positiva inyección de pilotos para la
categoría para los ex participantes de la categoría Master, con
buena presencia de los argentinos Buglione, Rocca, Antonio, Furlong y
el brasileño Gantus.
KAWASAKI NINJA 300 CUP
Muy buen espectáculo tuvo también la
300, con una segunda manga para el recuerdo. En la primera no se pudo
dar gran lucha en la punta, ya que cerrando el primer giro ya queda
fuera de carrera con problemas mecánicos el poleman Facundo Risso,
liderando con comodidad Nicolás García sin posibilidades por parte
de Juan Bourda de pelear por la victoria.
La segunda carrera fue simplemente
impresionante. García y Bourda intercambiaron a lo largo de las 10
vueltas no menos de 20 veces la punta de la carrera, con maniobras de
sobrepaso curva a curva, vuelta tras vuelta. Por detrás se dio
también una hermosa carrera, donde Facundo Risso, su hermana
Carolina, Daniel Castro y Pablo López hacían que uno no supiera si
mirar la lucha por la punta, o la lucha por la tercera posición, con
gran demostración de la piloto quien fue superando uno a uno a sus
rivales.
Fue para el aplauso lo visto hasta
faltando dos vueltas. Allí Castro (quien venía con su moto largando
una sospechosa humareda) lamentablemente va al piso y Facundo Risso
vuelve a tener algún problema en su máquina que lo relega.
En la punta Bourda y García seguían
su mano a mano intercambiando posiciones, hasta que promediando la
vuelta final Bourda parecía dar la estocada final tomando la punta.
En el frenaje de la última curva, García estiró demasiado la
frenada para superar a Bourda, y al intentar enderezar la máquina
para no caer le pega a Bourda, yendo ambos al suelo. La peor
consecuencia la llevó García quien no pudo reanudar la marcha,
pasando la meta a muy baja velocidad Bourda mostrando además la pena
por lo sucedido, ganando por muy a Carolina Risso quien venía
liderando a quienes perseguían.
A los efectos del torneo, Bourda no
sumaba puntos por ser ex campeón de la categoría, por lo que la
ganadora de la fecha fue Carolina Risso por sobre Pablo López, con
Nicolás García tercero quien no pudo estar en podio debido a las
lesiones en la caída.
SUPEBIKES Y SUPERSPORT
Se esperaba más lucha entre los más
veloces, pero unos inspiradísimos Andrés González y Sebastián
Martínez (ambos de Argentina) no dejaron absolutamente nada para sus
rivales en Supersport y Superbikes respectivamente.
Solo en la segunda manga se vio a
Martínez intentando pelear con su coterráneo lo que duró solo unas
vueltas, con nuestra estrella Maximiliano Gerardo sin poder pelear
con sus rivales, quienes se mostraron todo el fin de semana más
veloz que nuestro compatriota.
En Superbikes dos buenas carreras de
Sebastian Kudelais, y buenos parciales de Balduvino y el brasileño
Barcelos, quien en definitiva completó el podio.
En julio nos espera el Victor Borrat
Fabini de El Pinar para la tercera fecha de la Copa Internacional
Motul de Superbikes.