En el marco del Bicentenario de la
ciudad de Carmelo, comenz贸 a sesionar el Congreso Nacional de
Intendentes, en la Sala de Reuniones del Hotel Casino.
Presidido por el Intendente de Colonia
Doctor Carlos Moreira, se hizo entrega de una plaqueta recordatoria a
la Alcaldesa Alicia Esp铆ndola y a sus Concejales y la Comisi贸n del
Bicentenario entreg贸 una medalla conmemorativa a cada uno de los
Intendentes presentes.
Paralelamente, en el Hotel “Carmelo
Playa Ser茅”, se reuni贸 la Mesa Nacional de Municipios y en la
Oficina de la intendencia en esa ciudad, la Comisi贸n de Transporte
de Diputados.
Previo a la sesi贸n del Congreso
Nacional de Intendentes, el Doctor Carlos Moreira junto al Director
de Turismo Andr茅s Sobrero, mantuvo una reuni贸n con la Ministra de
Turismo Liliam Kechichian.
Sesion贸 en Carmelo la Comisi贸n
Sectorial de Descentralizaci贸n
Una serie de proyectos vinculados a
diferentes departamentos fueron aprobados por la Comisi贸n Sectorial
de Descentralizaci贸n que sesion贸 en la ciudad de Carmelo.
Los proyectos que involucran a cinco
departamentos implican una inversi贸n de un monto superior a los 300
millones de pesos.
Implica a los Gobiernos departamentales
de Cerro Largo con mantenimiento de la zona comercial de la ciudad de
Rio Branco por $14:477.163, una sala de extracci贸n de miel
comunitaria en Grecco, departamento de Rio Negro por $1:059.540,
adquisici贸n de maquinaria en Rivera por $94:000.000; y la ampliaci贸n
del barrio 33 Orientales por $62:299.200 en el mismo departamento;
mientras que en Rocha pavimentaci贸n y desag眉es pluviales del barrio
La Alegr铆a por $6:551.117; el acondicionamiento urbano en barrio
Echeverri de la ciudad de Tacuaremb贸 con una inversi贸n de
$128:388.942; la adquisici贸n de maquinaria por $16:640.000 en el
mismo departamento y un proyecto denominado “Parque lineal de
protecci贸n costera de San Gregorio de Polanco por $46:225.608.
Los recursos econ贸micos provienen del
Fondo de Desarrollo del Interior y la contrapartida de los gobiernos
departamentales.
Por otra parte se inform贸 por parte de
representantes de OPP sobre la forma de presentaci贸n de proyectos en
el marco de convenios BID, adem谩s de los compromisos de gesti贸n
para el fondo de incentivo de los municipios.
Comisi贸n de Integraci贸n
Transfronteriza del Congreso de Intendentes
Qued贸 constituida la Comisi贸n de
Integraci贸n Transfronteriza del Congreso de Intendentes que actuar谩
en procura del desarrollo de los arcos de frontera con Brasil y
Argentina.
En la Sesi贸n del Congreso de
Intendentes celebrada en la ciudad de Carmelo, este mi茅rcoles 22 de
junio, el Plenario valid贸 la conformaci贸n constituida la Comisi贸n
de Integraci贸n Transfronteriza del Congreso de Intendentes, la que
est谩 integrada por todos los Intendentes de los departamentos
lim铆trofes con Brasil y Argentina.
Fueron designados los Intendente de
Rivera Dr. Marne Osorio, de Paysand煤, Dr. Guillermo Caraballo y de
Treinta y Tres, Dr. Dardo S谩nchez, para presentar el documento que
result贸 aprobado.
La intenci贸n de la Comisi贸n es
promover una pol铆tica p煤blica capaz de desarrollarse como polo para
el desarrollo de los arcos de frontera caracterizados del litoral
este y oeste del pa铆s, en sus v铆nculos locales y a trav茅s del
MERCOSUR.
De acuerdo al documento, “dicha
comisi贸n, asistida apropiadamente, y en el marco de los acuerdos
interinstitucionales determinados tambi茅n por el art铆culo 262 de la
Cara, velar谩 por la conformaci贸n de un Programa Transfronterizo con
objetivos, metas y actividades para este nuevo per铆odo de gobierno”.
Intendentes piden rever medida al Mides
por hogares estudiantiles
El Congreso de Intendentes solicitar谩
formalmente al MIDES que revea la medida por la cual se quit贸 el
apoyo alimenticio que recib铆an los hogares estudiantiles de los
gobiernos departamentales del interior en Montevideo.
A instancias de un planteo realizado
por la Intendente de Lavalleja Dra. Adriana Pe帽a, los jefes
comunales resolvieron elevar la versi贸n taquigr谩fica de las
argumentaciones manejadas por diferentes intendentes sobre el tema,
adem谩s de comunicar formalmente la necesidad de retomar el apoyo que
exist铆a hasta el pasado reciente.
Pe帽a consider贸 que se trat贸 de una
“medida apresurada tomada desde Montevideo que no tiene en cuenta
especialmente las dificultades de nuestros estudiantes en la
capital”, remarcando que lo que aportaba INDA “es significativo
no en valor, sino en calidad en el apoyo”, que sumaba al aporte de
las intendencias en cuanto al edificio y los servicios para que los
estudiantes de bajos recursos puedan estudiar en Montevideo.
Audiencias del Congreso de Intendentes
Entre las actividades desarrolladas por
el Congreso de Intendentes celebrado en la ciudad de Carmelo se
recibi贸 al Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario
Juan Miguel Petit.
En este contexto se analiz贸
r谩pidamente el trabajo coordinado con los gobiernos departamentales
para generar condiciones que permitan la reinserci贸n laboral y
social de los reclusos, as铆 como con la familia de los mismos.
Por otra parte el Congreso de
Intendentes entreg贸 una placa recordatoria por el Bicentenario de la
fundaci贸n de la ciudad de Carmelo, y recibi贸 medallas cada
intendente de parte de los integrantes del Municipio y la Comisi贸n
del Bicentenario de Carmelo.
A todo esto la Comisi贸n de Transporte
de la C谩mara de Representantes se fue recibida en audiencia,
oportunidad en la cual el Presidente de la misma diputado Omar Lafluf
sostuvo que “tenemos un mundo de temas que queremos ayudar, vinimos
solamente a eso, vinimos a ofrecernos para trabajar”.
Los temas expuestos a modo de ejemplo
para analizar giraron en torno a caminer铆a rural, transporte
intradepartamental y comunicaciones en general.
Participaron los diputados Omar Lafluf,
Mart铆n Tierno, Daniel Caggiani, Mary Ara煤jo, Adri谩n Pe帽a y Felipe
Carvallo.
Finalmente se recibi贸 a los
integrantes de la Mesa de Municipios, quienes a trav茅s de la
Alcaldesa Mar铆a de Lima (Nueva Helvecia) y Francisco Fleitas
(Municipio F) relataron el proceso de desarrollo que ha tenido su
institucionalidad a trav茅s del Plenario de Municipios y la
interacci贸n permanente con el Congreso de Intendentes.
Integraban la delegaci贸n adem谩s de
los mencionados, los alcaldes Miguel Plada de Pan de Az煤car; Juan
Jos茅 L贸pez de Paso de los Toros, 脕lvaro Alfonso de Aguas
Corrientes, Dar铆o Brugman de Juan Lacaze, 脕lvaro G贸mez de Toledo,
Mart铆n Barla de San Antonio y Lourdes Su谩rez de Guich贸n.
