A continuación transcribimos un
comunicado enviado por el Club Maracaná, con respecto al fallo
del Tribunal de Penas de la Federación Departamental de Fútbol de
Colonia, respecto al partido suspendido entre este club y Pompeya.
Tarariras, 16 de Julio de
2016.
COMUNICADO
OFI.
FEDERACION DPTAL DE FUTBOL DE
COLONIA.
LIGA DE FUTBOL DE TARARIRAS.
ASOCIACION DE ARBITROS DEL INTERIOR.
PRENSA EN GENERAL.
El Club A. MARACANA, desea expresar en
el siguiente comunicado, luego de que el tribunal de Penas de la
Federación Dptal. de Fútbol de Colonia, revocara el fallo emitido
en su momento por nuestro tribunal de Penas local, en el partido
recordado entre nuestra institución y el club A. Pompeya que fuera
suspendido por el árbitro tras cobrar un penal a favor nuestro, y
fue “corrido” para ser agredido por jugadores del club rival, y
donde el tribunal de la Liga de Fútbol de Tarariras basado en
artículos “claros y concisos”, le otorgara los 3 puntos a
nuestro club.
Hoy vemos con sorpresa, y hasta con
indignación, que el Tribunal de Penas de la Federación Dptal. ha
revocado el fallo decidiendo que se deberá de “patear” dicho
penal y continuar con el partido que resta jugarse “1 minuto de
juego”.
Primero queremos aclarar el total
respeto hacia las autoridades de la Liga de Fútbol de Tarariras y
mas aún al Tribunal de Penas local, que han actuado con total
responsabilidad ante un hecho “grave” y por quienes seguimos
teniendo nuestro mayor respeto y apoyo.
También queremos respetar y no rosar
en nada de lo que hoy exponemos, al club A. Pompeya, quien basado en
los reglamentos y con todo su derecho, apeló el fallo no haciendo
nada ilegal logrando su objetivo que era revocar la resolución.
Si hemos quedado profundamente
preocupados y con un montón de preguntas que no tenemos respuesta,
entendiendo que se ha creado un precedente muy riesgoso para todos
los actores del fútbol, llámese jugadores, dirigentes y lo peor:
los “árbitros”.
Acá no pasa por lo deportivo, (porque
Maracaná como institución que con orgullo lo decimos “somos
reconocidos a nivel del interior del país” trabajando con
todas las categorías desde los 5 años hasta Primera División sin
interrupciones, y nos emocionamos viendo jugadores nuestros en Rusia,
en España, en Plaza Colonia, en las distintas selecciones rojas de
Colonia mayores y sub-18 y en muchos clubes del Dpto.), no
pretendemos ganar puntos que en la cancha no lo supimos ganar, y que
además, nada nos cambia un fallo a favor o en contra, pues no
tenemos chances en el Campeonato Local, y ya estamos en el Dptal.
Liga Mayor Divisional A para éste año, de ahí que es mucho más
valedera nuestra nota o nuestro reclamo público.
Llegamos a la triste conclusión de que
“se protegen a los violentos”, que éste tribunal de la
Federación amparado “en que no fue tan grave porque no le
alcanzaron a pegar y porque no hubieron sanciones a jugadores”,
ignorando o haciendo caso omiso a lo que realmente ocurrió, pues si
no le pegaron fue solo por la virtud del Sr. árbitro en correr muy
rápido hasta ser protegido por la guardia y sus compañeros, ¿o la
corrida de los jugadores del club Pompeya fue para felicitarlo por la
decisión tomada?, es la primera pregunta.
Agresión o intento de agresión a un
árbitro en forma generalizada no es casi lo mismo?, ¿es normal lo
que pasó en éste partido?, ¿es correcto?, ¿no está enmarcado lo
sucedido dentro de las “anormalidades de los espectáculos”
como lo visualizó el Tribunal de Penas Local y por eso de la pena
impuesta?.
La única sanción es que el penal se
ejecute 20 días después y que el partido continúe, con todas las
ventajas para uno y las desventajas para el otro, con un equipo que
se ha “reforzado” notoriamente incluyendo su arquero que no
estaban en aquel encuentro, y los que estamos en el fútbol sabemos
de lo que hablamos y en el ámbito en que se deberá de ejecutar el
tiro penal ahora, no es el mismo que en ese momento del partido, por
lo que nuestro Club ha sido notoriamente perjudicado.
Se le ha dado a partir de ahora la
posibilidad a los jugadores que ante una decisión arbitral dentro de
un partido, si no les gusta, agredan o intenten agredir al juez, y lo
seguimos más adelante, ese es el precedente muy triste que ha
nuestro entender se ha causado.
Y la pregunta es hacia los árbitros,
los de nuestra liga, los de la Federación, los de OFI, ¿el Sr.
Walter Brajú, Presidente del gremio arbitral que opinará?, que ante
hechos de violencia, tan celosos y exigentes que han sido en otras
oportunidades, hoy un Tribunal revoca un fallo favoreciendo a los que
intentaron agredir, ¿qué seguridad tiene a partir de ahora un juez
que ante la decisión de sancionar una infracción no va a ser
víctima de violencia? y se le impida a una institución que pueda
hacer efectivo en éste caso el tiro penal y poder empatar el partido
o no, pero al menos tener la chance de hacerlo ya que en éste caso
iba perdiendo en condiciones normales no “anormales”.
El Club MARACANÁ seguirá repudiando
la violencia en el fútbol, intentaremos seguir apostando a jugarlo
como deporte maravilloso que lo es, que los violentos tengan otro
lugar para estar, y que un Tribunal de Penas lamentablemente los ha
protegido y les ha dado la razón con un fallo para nosotros muy
desafortunado, porque en el reglamento de OFI en su Artículo 2º y
3º de “Anormalidades en los espectáculos”, página 116,
están muy claras las sanciones a imponer en una situación de ésta
naturaleza.
Lo que si se podía esperar en la
apelación al Tribunal de la Federación, era que éste dictaminara
que estaba incompleto el fallo del Tribunal Local, debiendo aplicar
algunas sanciones más, no solo la perdida de los 3 puntos, pero
jamás revocarlo.
Es el sentir de toda la institución.
CLUB A MARACANA.
