Con entrada libre y gratuita se
realizará el sábado 16 de julio a las 19 horas, en la sala “Pedro
Calderón de la Barca” del Bastión del Carmen, un espectáculo de
danzas tradicionales centro europeas, en el que actuarán los
siguientes grupos:
“Los alegres Alpinos” de
Colonia Suiza-Nueva Helvecia, interpretando danzas de la región de
los Alpes, como el Tirol, Austria, Barbara Alemana y algunas regiones
de Suiza, de donde provienen la mayoría de sus fundadores. El grupo,
con 43 años de actuaciones ininterrumpidas, han unido miles de
kilómetros en su patria y en países hermanos de la región llevando
saludos de confraternidad a través de autoridades Municipales y
Gobernaciones. Tanto su vestimenta, como su música e interpretación
de las danzas expresan fuerza, colorido, alegría y -diría
el alpino- “es la satisfacción de la labor cumplida”.
El grupo, integrado por 20 personas
entre parejas de baile y músicos, toma como símbolo el “Ceibo”
flor nacional de Uruguay y la “"Edelweiss”, flor de los
Alpes, uniendo así la confraternidad de los pueblos y rindiendo
homenaje a los colonos fundadores: suizos, alemanes, austriacos y
franceses.
“Ballet KALINKA”,
proveniente de la colonia rusa de San Javier, Departamento de Río
Negro. Este pueblo fue fundado en el año 1913 por 300 familias que
llegaron de Rusia y se afincaron en la orilla del río Uruguay.
Talaron monte, sembraron la tierra,
cultivaron el girasol y por años trataron de mantener, como hasta
hoy, sus tradiciones. Como representante cultural y en homenaje a
aquellos inmigrantes, se fundó en 1957 el Centro Cultural Máximo
Gorki, donde se reúnen los descendientes rusos en distintas
actividades culturales y sociales.
El grupo de danzas “Kalinka” tuvo
su comienzo en la década del 40 con el nombre de “Grupo Eslavo”
y desde 1972 se conforma como tal, integrado por niños y jóvenes,
la mayoría descendientes de rusos y han participado en diferentes
certámenes obteniendo primeros premios, han actuado en escenarios de
todo el país y viajaron a la Confederación Rusa en dos
oportunidades, visitando las ciudades de San Petersburgo y Moscú.
Esta Institución cuenta con el apoyo de la Embajada de la Federación
de Rusia, Ministerio de Cultura, la Intendencia de Río Negro y el
municipio local.
Auspicia Intendencia de Colonia.