El viernes 19 de agosto, más de 550
productores de 17 departamentos participaron de la Asamblea Abierta
convocada por la Federación Rural, la Asociación Rural de San José,
la Cámara Uruguaya de Productores de Leche, la Sociedad de
Productores de Leche de Florida, el Movimiento
de Productores de Colonia, la Asociación Nacional y la
Sociedad de Productores de Rodríguez y que contó con numerosas
adhesiones como puede apreciarse en las firmas de la declaración
final que aquí publicamos.
Estuvieron presentes los Presidentes de
la Asociación Rural, Ricardo Reilly, y de la Federación Rural,
Jorge Riani, así como los Intendentes de San José y de Florida, y a
través de un representante formalmente el
Intendente de Colonia.
A continuación transcribimos la
declaración de la Asamblea.
Las gremiales abajo firmantes reunidas
en asamblea declaramos:
* Que se hace insostenible la grave
crisis por la que atraviesa el sector agropecuario en su conjunto,
como consecuencia de:
A - Los problemas coyunturales de
precio internacional y de mercado.
B - Los altos costos estructurales del
Estado Uruguayo, reflejado en la carga impositiva, el costo de la
energía y el combustible, que son lo más caros de la región. Todo
lo cual nos provoca una gran falta de competitividad que dificulta el
normal desempeño de los procesos de producción.
* Que lo expuesto anteriormente se
argumenta y evidencia en el aumento del endeudamiento agropecuario
80% del PBI, y que en el sector lechero se está acercando al 70%
entre la Banca Pública, Privada y proveedores, y aún así la
morosidad es baja (2,3%), apoyada en la pérdida de capital del
productor.
* Que la angustiosa situación del
sector lechero, ha llevado a una disminución del 20% en sus
remisiones y a un aumento del 23% de faena de vacas lecheras. Por lo
cual se ve amenazada la permanencia de muchas familias en esta
actividad.
* Que las gremiales sentimos una gran
impotencia, al ver que las medidas planteadas fueron parcialmente
contempladas, y no reflejan la gravedad de la situación actual del
sector.
* Que de no tomarse medidas urgentes y
de gran impacto, el desmantelamiento de la lechería es inminente.
* Que hoy más de 1.200 trabajadores
del sector están en seguro de paro, con alto riesgo de que estas
cifras sigan incrementándose hasta llegar a la pérdida total del
trabajo.
* Que somos un sector generador de
riqueza para todo el país y estratégico para el trabajo nacional.
* Que de la mano de la Industria,
Gremiales y Gobierno podremos sobrellevar esta CRISIS; si seguimos
apostando al diálogo constructivo y ejecutivo en pro de arribar a
resultados positivos.
Y TODOS JUNTOS, NO
SEREMOS CAPACES DE EVITAR LA DESTRUCCION DE TANTOS AÑOS DE HISTORIA
Y TRABAJO?, “ASUMAMOS TODOS EL COMPROMISO”.
Asociación Rural de San José
Cámara Uruguaya de Productores de
Leche
Federación Rural
Movimiento de
Productores de Colonia
Sociedad de Productores de Leche de
Florida
Asociación Nacional de Productores de
Leche
Sociedad de Productores de Rodríguez
ADHESIONES
Asociación de Queseros Artesanales de
San José
Asociación de Productores de Leche de
Maldonado y San Carlos
Asociación de Productores de Leche de
San José
Asociación de Queseros Artesanales
Cooperativa Lecheros de Melo
Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo
Sociedad de Fomento de Rivera
Sociedad de Fomento Rural de Maldonado