RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

04 septiembre 2016

SEMBRANDO ÁRBOLES NATIVOS

Hace tres meses contábamos sobre la fabricación de invernáculos y la siembra de plantas nativas en la clase práctica sobre flora. Y este mes nos maravillamos con los plantines nacidos en los viveros escolares, los cuales fueron trasplantados a botellas de gaseosa que fueron acondicionadas para este fin, sumando el beneficio del reciclaje a esta actividad.

La leyenda de “La Mariposa del Coronilla”, que muestra el vínculo entre plantas y animales, cerró cada taller de trasplante en cada Escuela, donde todos los alumnos pudieron trasplantar la planta elegida, que quedó a su cuidado hasta que se incorpore al parque escolar o al de su casa, según su propia decisión.

Cada actividad toma la particularidad del lugar donde está ubicado. Como por ejemplo la Escuela Nº54, donde participó una ex alumna ayudando a los más pequeños en la preparación de las macetas.

(Arriba: en la Escuela Nº54 tarea cumplida, cada macetita lleva el nombre del niño que la cuidará y a fin de año llevará a su casa. Abajo: una Madre, la Directora y una Abuela de la Escuela Nº33 comparten la tarea de cubrir el vivero escolar)

En la Escuela Nº33, donde implementando el antiguo método de intercambio a través del trueque, recibimos puerro de la huerta escolar por cañas para artesanías. Además, tuvimos la hermosa noticia de que uno de los alumnos de 6º año pidió, de regalo para el Día del Niño, dos plantas nativas de Guayabo del País para su quinta.

En la Escuela Nº79 también desarrollamos un videodebate con la temática del Proyecto, donde los alumnos hicieron un sorprendente análisis de la película que se proyectó, mostrando su sensibilidad y conciencia.

(Arriba: con el vivero ya armado en la Escuela Nº79, los niños comienzan el trasplante de plantas nativas a macetas. Abajo: la concentración máxima para que su plantita quede perfecta)

Lo que también es novedoso y frecuente a la vez, es que en cada circuito se suman nuevos aportes que seguirán enriqueciendo el Proyecto Educativo, en la medida que cada Centro va sintiéndose parte del mismo e incorporando aportes de cada comunidad educativa.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba