![]() |
(Arriba: Carlos Correa de Paiva, Ana Gonnet Beux y Guadalupe Verocay. Abajo: público presente) |
Tal y como lo informamos en este artículo, el pasado viernes 2 de setiembre se llevó a cabo en “La Cazona” de Tarariras -la que se encontraba colmada de gente-, el evento musical del año: la 5ª edición del Tarareando.
En esta oportunidad, los tres coros
participantes fueron del departamento de Colonia. Comenzó su
actuación el anfitrión, el Coro Popular Artilleros fundado en el
año 1989 por la profesora Miriam Bein, actual cuerda del mismo. Este
está integrado por cantantes de nuestra ciudad, además de los
balnearios Artilleros y Santa Ana, Colonia del Sacramento y Juan
Lacaze.
Las interpretaciones del coro
organizador fueron: Vira viró, Las canciones
de Natacha, Esta tierra, Pateando sapos,
Candombe pa'l fatto y José
sabía.
Como bien comentó el Lic. Carlos
Correa de Paiva actual director, hace poco de su integración al
mismo, por lo que el repertorio no fue muy variado con respecto a
presentaciones anteriores.
![]() |
(Arriba: Coro Popular Artilleros. Abajo: Coro de la Iglesia Valdense de Cosmopolita) |
Luego fue el turno del Coro de la Iglesia Valdense de Cosmopolita, el que también cuenta con integrantes de nuestra ciudad. Este coro nació en el año 1923 para participar de la primera Fiesta de Canto de coros de las Uniones Cristianas de Jóvenes que se realizó precisamente aquí en la ciudad de Tarariras y actualmente está dirigido por la Sra. Ana Gonnet Beux.
Éstos interpretaron: Quiero un
canto, Confiar y creer, América, Pueblos de
gesto antiguo, Zamba del nuevo día y Sueño grande.
![]() |
(Arriba: Coro Contracanto de Rosario. Abajo: los tres directores recibieron sus obsequios) |
El Coro Contracanto de la ciudad de Rosario, fue último de los coros en actuar. Este fue fundado el 15 de marzo del 2004 por el Prof. Fernando Maddalena Balbi, aunque desde el 2013 su directora es la Prof. Guadalupe Verocay.
Las canciones entonadas por sus
integrantes fueron las siguientes: El día que me quieras,
Razón de vivir, Caminito del indio, África canción
antigua y cerraron con dos negro spiritual, Nobody knows y
Lord i feel noways tired.
Como “broche” final, los tres coros
entonaron al unísono La bendición dirigidos por Carlos
Correa de Paiva y luego los directores recibieron hermosos presentes.
Los integrantes del Coro Popular
Artilleros aprovecha este espacio para agradecer a los coros vecinos
y amigos de los acompañaron.
Además agradecen al Sr. Jorge Rivoir
por confiar en ellos una vez más, ya que desde hace 5 años le cede
desinteresadamente las instalaciones de su local de fuestas para
realizar el Tarareando.
También hacen público un
agradecimiento al Municipio local y a su Comisión de Cultura y a la
Biblioteca Municipal que le cede sus instalaciones para los ensayos.
A la prensa local por difundir este
evento cultural como también a las firmas comerciales auspiciantes.
Para ver nuestras fotos del evento, haga clic aquí.