La Dirección Departamental de Cultura
realizará el 6 de Noviembre de 2016, en el Teatro Uamá de Carmelo,
la Selección Departamental de representantes que tendrán derecho a
participar en los festivales El Mate (San José), A Orillas del
Olimar (Treinta y Tres), Minas de Abril (Lavalleja), Guitarra Negra
(Montevideo), (*) Todo el Uruguay Canta en Durazno (Durazno) y Venía
a Cantarle a Gardel (Tacuarembó).
Se convoca a Artistas de este
Departamento, para que se inscriban para participar de la Selección
Departamental, para elegir un representante en las siguientes
categorías:
Solistas (se acepta un acompañante)
Recitadores (se acepta un acompañante)
Dúo (dos voces, puede estar acompañado
por 3 instrumentos)
Conjuntos (tres o más voces,
instrumentación libre)
Los solistas que se presenten en género
Folclore, Melódico y Tango, acompañado por pista clasificarán
para el certamen de Tacuarembó.
Podrán clasificar todas las personas
que no sean profesionales en esta actividad, mayores de 12 años. Los
participantes menores de 18 años deberán presentar autorización de
padre, madre o tutor certificada.
El fallo del jurado se realiza la misma
noche y es inapelable.
Los interesados pueden retirar las
Bases y el Formulario de Inscripción en la Dirección de Cultura de
la Intendencia y dependencias de ésta en cada localidad (Casas de la
Cultura, Bibliotecas, Escuela del Hogar), Casa de la Cultura de
Carmelo.
Toda consulta sobre este certamen y su
Reglamento se podrá realizar en cada uno de los Centros Habilitados
para entregar las bases y fichas de inscripción, así como al correo
electrónico: coloniacanta2016@gmail.com
Las inscripciones vencen el viernes 4
de noviembre de 2016.
FORMULARIO DE
INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR DE LA SELECCIÓN DEPARTAMENTAL DE
ARTISTAS EN CARMELO 2016
Categoría en la que participa: (marque
con una X lo que corresponda)
SOLISTA ( ) Podrá
contar con un músico acompañante, se acompañe o no a si mismo.
RECITADORES ( ) Podrá contar
con un músico acompañante.
DUOS ( ) Dos
voces, puede estar acompañado por 3 instrumentos.
CONJUNTOS ( ) Libre
Instrumentación, tres o más voces.
VENI A CANTARLE A GARDEL: TANGO ( )
MELODICO ( ) CANCION INÉDITA ( ).
Contacto Responsable:
Nombre Completo:
___________________________________________________________________
Nombre Artístico:
__________________________________________________________________
Cédula de Identidad: _________________
Edad: ______ Credencial __________________
Domicilio:
______________________________________________ Ciudad:
__________________
Teléfono: _____________ Móvil
_____________ Mail ___________________________________
Acompañantes y/o integrantes:
1. Nombre
___________________________________________ Instrumento
__________________
2. Nombre
___________________________________________ Instrumento
__________________
3. Nombre
___________________________________________ Instrumento
__________________
4. Nombre
___________________________________________ Instrumento
__________________
5. Nombre
___________________________________________ Instrumento
__________________
Utilizará un músico acompañante
(sólo Recitadores y Solistas) Si ( ) No ( )
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - --- - - - - - - - - - - - - - -
(Firma y aclaración)
BASES GENERALES
1) El Certamen de Selección de los
Artistas del Departamento que representaran a Colonia en los
diferentes Festivales Nacionales 2017, a saber El Mate (San José), A
Orillas del Olimar (Treinta y Tres), Minas y Abril (Lavalleja),
Guitarra Negra (Montevideo) y Todo el Uruguay Canta en Durazno
(Durazno); es organizado por la Dirección de Cultura de la
Intendencia de Colonia con el elevado propósito de fomentar las
expresiones más auténticas de nuestro ser nacional y americano, a
través de la música, promoviendo y auspiciando a los intérpretes y
compositores que surgen en cada lugar del departamento. Para el
certamen Todo Uruguay Canta en Durazno solo clasificaran en categoría
DUO Y CONJUNTO.
2) También servirá de clasificación
para el XX Certamen de la canción Vení a Cantarle a Gardel
(Tacuarembó).
3) Como existen diferentes criterios
entre los certámenes del ítem 1 (en adelante certámenes
Folclóricos) y 2, en adelante (certamen Tacuarembó) los
participantes podrán presentarse para todos los eventos, que según
los géneros a cantar y el tipo de acompañamiento o cantidad de
integrantes clasificarán a uno u otro certamen.
4) A los efectos de su realización, el
concurso se divide en CUATRO únicas categorías vocales a saber:
SOLISTAS, RECITADORES, DUOS Y CONJUNTOS.
5) Los Solistas, recitadores, dúos y
conjuntos que se presenten participando en el género folclórico,
acompañados por instrumentistas clasificaran para los certámenes de
Folclore.
6) Los solistas que se presenten en
género Folclore, Melódico y Tango, acompañado por pista
clasificarán para el certamen de Tacuarembó.
7) También para el certamen de
Tacuarembó podrán presentarse en la categoría “Canción Inédita”
dentro de los tres géneros mencionados en el apartado anterior. La
Canción inédita podrá ser de autoría del participante o cantarla
en representación de un tercero que la ceda. En cualquiera de las
instancias el participante deberá presentar la “Declaración
Jurada” indicando asumir la responsabilidad o el tercero que la
haya cedido, que la canción en cuestión es de su propiedad
intelectual.
8) Podrán clasificar todas las
personas que NO SEAN PROFESIONALES en esta actividad, mayores de 12
años. Los participantes menores de 18 años deberán presentar
autorización de Padre, Madre o Tutor, certificada por Escribano
Público. La calidad o no de Profesionales, lo establecerá el Jurado
del concurso, ya sea de oficio o por denuncia fundada.
9) Los interesados podrán inscribirse
en las dependencia de la Dirección de Cultura de cada localidad,
completando el Formulario de Inscripción y notificándose de las
presentes bases, hasta el 4 de noviembre, luego cada dependencia
deberá enviar a la Dirección de Cultura, la nómina completa de sus
representantes con los siguientes datos personales: A) Nombre
Completo; B) Nombre Artístico; C) Cédula de Identidad; D) Edad; E)
Domicilio; F) Categoría en que participa, G) Teléfono de Contacto
H) Correo electrónico.
10) Estos tendrán el derecho de
participar en el Certamen a realizarse en la ciudad de Carmelo el
domingo 6 de Noviembre.
11) En el certamen se elegirán los dos
representantes por cada Categoría, para intervenir en los Festivales
folclóricos.
12) Asimismo los cuatro mejores
puntajes solistas de las categorías Folclore, Melódico y Tango
cantando con pista podrán participar en el certamen de Tacuarembó.
13) Certámenes Folclóricos: A) La
Intendencia se hace cargo de los gastos de traslado sólo de los
primeros puestos. El segundo puesto seleccionado en cada categoría
se tendrá en cuenta en caso de que los elegidos en el primer lugar
no puedan participar del Festival correspondiente. B) Si uno de los
participantes que es ganador en éste certamen, ya obtuvo un primer
puesto en una anterior participación de los festivales mencionados,
no clasifica, representando al departamento, en ese caso, el segundo
elegido.
14) Certamen de Tacuarembó: La
intendencia se hace cargo de los gastos de traslado de los cuatro
primeros puestos.
15) Se procurará que los gastos que se
generen por concepto de estadía sean cubiertos por la organización
del Festival pertinente.
16) Al acreditarse, se les notificará
a cada participante el NUMERO que le ha sido adjudicado en el
Certamen, debiendo dejar anotados los temas que interpretará,
especificando título, autor y ritmo. Para evitar demoras en el
desarrollo de la jornada, el participante deberá limitarse a
interpretar, sin palabras previas, los temas anunciados por el
Maestro de Ceremonia.
17) El fallo del Jurado será
inapelable. Todos los casos que no estén previstos en el Reglamento,
serán resueltos por la Comisión Organizadora, quien designará un
Coordinador que tendrá voz pero no voto en las reuniones del Jurado.
10) Para el caso de los certámenes
folclóricos los temas a interpretarse deberán pertenecer en
temática, letra y música al cancionero folclórico de América
Hispana.
11) Del número de artistas por
Categoría: a) SOLISTAS: Podrán contar con un músico acompañante,
se acompañen o no, a sí mismo. b) DÚOS: No podrán contar con
acompañantes; c) RECITADORES: Podrán contar con un músico
acompañante. d) CONJUNTOS (tres o más voces, instrumentación
libre).
12) De los instrumentos: No se admitirá
ningún instrumento secuenciable o programable, así como tampoco
aquellos que pretendan imitar los registros de otros, estimulándose
especialmente el uso de instrumentos vinculados desde siempre en cada
forma folclórica.
13) Cada participante deberá tener
conciencia que al intervenir en cada Festival, lo hace representando
a su Departamento, por lo tanto, ya sea en sus actuaciones sobre el
escenario, como en su relación con autoridades, artistas y público,
deberá mantener una conducta acorde con la responsabilidad que emana
de esa representación.
14) La Dirección de Cultura designará
un Delegado, el que oficiará de nexo entre la delegación y la
Organización, siendo éste el responsable de la inscripción de los
artistas en cada Festival, como de suministrar toda la información
atinente al mismo.
Requisitos de inscripción para
canción inédita.
a) La canción grabada en formato CD,
MP3 o Pendrive.
b) La letra en español impresa en
computadora en hoja A4.
c) Si la canción posee partitura,
deberá presentarla con la letra. (Acompañamiento básico de
guitarra o piano).
c) Los datos personales, nombre
completo, fotocopia de cédula de identidad, dirección, mail,
teléfono.
d) Deberá además, llenar y presentar
el formulario “Declaración Jurada”.
La declaración jurada de que dicha
canción fue creada por el interesado o con la declaración jurada de
quien es o son los autores de la misma y su respectiva autorización
para presentarla en este concurso.
El Jurado de Admisión determinará
quienes serán los que podrán participar definitivamente.
REQUISITOS TÉCNICOS
Los participantes harán su
presentación con los elementos de sonido, iluminación,
escenográficos dispuestos a tal efecto por el Comité Organizador
del certamen, con el objeto de establecer condiciones igualitarias
entre los participantes.
Los elementos de sonido e iluminación
serán controlados exclusivamente por los técnicos responsables
contratados por la Organización.
Los participantes no podrán dar
indicaciones, ni por sí, ni a través de acompañantes o delegados a
los técnicos de sonido e iluminación, e instrumentos musicales.
Solamente lo podrán hacer por
intermedio de los organizadores del certamen. La trasgresión a esta
norma es condición de descalificación del o los participantes.
En caso de ser utilizados sistemas de
luces, la puesta será única y estática para todos los
participantes.
OBLIGACIONES DE LOS
PARTICIPANTES
1.- La sola participación en el
Certamen implica la íntegra aceptación, por parte de los
compositores, autores e intérpretes, del Reglamento del Certamen,
con renuncia expresa de todo recurso o acción en oposición a ellas.
Asimismo, implica la íntegra
aceptación de las características del evento, de su estructura, de
su organización, de las normas y decisiones de la producción del
evento televisivo.
2.- Por el sólo hecho de participar,
los autores y participantes autorizan expresamente al Comité
Organizador, para que sus canciones, actuaciones y ejecuciones,
respectivamente, sean transmitidas por radio, televisión en
cualquiera de sus formas ya sea abierta o de pago, T. V. móvil,
circuito cerrado o cualquiera otra forma actual o por inventarse, o a
través de Internet, video on demand y que puedan ser grabadas
audiovisualmente, en cualquier formato, y fijadas en cualquier
formato de reproducción de contenidos audiovisuales para fines
promocionales, publicitarios y/o comerciales o de otro tipo por
tiempo indefinido.
3.- Los participantes deberán cumplir
con lo establecido en la programación de actividades, la cual
recibirán en tiempo y forma, donde se establecerán, horarios de
pruebas de sonido, así como conferencias de prensa, filmaciones,
reportajes (si los hubiere), y arreglo personal (peinado, maquillaje,
etc.).
4.- La participación de los
concursantes en el Certamen, supone conocimiento y aceptación de
este reglamento.
5.- Mediante el envío de su material
los intérpretes, ejecutantes, autores y/o compositores autorizan y
ceden a la Organización sus derechos de imagen y además los
derechos exclusivos para promover audiovisualmente, con cualquier
fin, las actuaciones durante los ensayos y/o pruebas de sonido y
durante las presentaciones del Certamen.
FACULTADES DEL COMITÉ
ORGANIZADOR
1.- Todas las decisiones que adopte la
Organización del Certamen, en especial las concernientes a la
organización y desarrollo del evento, y todas las decisiones del
Jurado, establecidas en este Reglamento, y relativas a la selección,
presentación y elección de las canciones e intérpretes ganadores,
son inapelables y no susceptibles de recurso alguno.
2.- El Comité Organizador se reserva
el derecho exclusivo de producir, grabar discos, compact discs, dvd’s
o cualquier otro soporte audiovisual actual o por inventarse, con los
temas seleccionados del Certamen, y con las actuaciones durante el
transcurso del mismo, para su difusión nacional e internacional, a
través de cualquier plataforma audiovisual, así como también la
difusión de ellas por internet, video on demand, T.V. móvil o
cualquier otra forma de difusión masiva de contenidos audiovisuales,
tanto con fines promocionales y publicitarios, así como comerciales
por tiempo indefinido.
En caso de que el Comité Organizador
del evento utilice comercialmente las obras, se aplicarán las normas
generales de Propiedad Intelectual y todos derechos asociados,
autorales y artísticos correspondientes.
3.- Cualquier duda con respecto a la
aplicación o interpretación de este Reglamento, será resuelta por
el Comité Organizador del Certamen.
Los reclamos que haga cualquier persona
o entidad relacionados con la propiedad autoral de las canciones
concursantes, o infracción al presente Reglamento, deberán
hacerlos llegar por escrito al Comité organizador del Certamen,
hasta diez (10) días después de finalizado el Certamen, y deberán
ser acompañados con pruebas que demuestren categóricamente que se
ha incurrido en una irregularidad, plagio o incumplimiento de las
normas legales de parte de algún participante, pudiendo pronunciarse
el Comité Organizador al respecto hasta 72 horas luego de haber
recibido el reclamo.
4.- El “Comité Organizador del
Certamen” se reserva el derecho de suspender toda actuación o
presentación que transgreda el presente Reglamento.
De igual manera, podrá modificar
excepcionalmente los plazos establecidos en él.
CONDICIONES GENERALES
La Organización se reserva el derecho
de aceptar o rechazar la inscripción de los aspirantes, sin
necesidad de justificar el motivo.
La no presentación en fecha y hora en
cualquiera de las instancias que hayan sido convocados, podrá ser
motivo de descalificación del concursante.
El material recibido para su
inscripción en el Certamen no será devuelto.
CONSULTAS
Toda consulta sobre este certamen y su
Reglamento se podrá realizar en cada uno de los Centros Habilitados
para entregar las bases y fichas de inscripción, así como al correo
electrónico: coloniacanta2016@gmail.com.
