“Finalizó la negociación y se
aprobó el contrato financiero que permitirá, una vez firmado, poner
en marcha el primer proyecto de participación público-privado en
rutas”, adelantó el ministro de Transporte y Obras Públicas,
Víctor Rossi. Se trata de la reconstrucción y mantenimiento de las
rutas 21 y 24 hasta el puerto con un by pass en Nueva Palmira.
“Esperamos firmar el contrato
financiero aprobado antes de fin de año para comenzar inmediatamente
con las obras”, señaló el ministro de Transporte y Obras
Públicas, Víctor Rossi, al exponer sobre Iniciativas y desafíos
para seguir avanzando en la agenda de Infraestructura, el pasado
jueves 10, en el auditorio del World Trade Center de Montevideo,
organizado por el Centro de Estudios Económicos de la Industria de
la Contrucción.
Agregó que “ya está en proceso
de adjudicación el proyecto de las rutas 12, 54, 55, 57, y el nuevo
puente en Carmelo. Paralelamente, el llamado para atender la Ruta 9
de Rocha hacia el Chuy y un primer tramo de Ruta 15 está en la
última fase”.
Además “el 30 de noviembre se
espera recibir las propuestas en respuestas al llamado de Ruta 14
entre Mercedes y Sarandí del Yí, incluyendo un puente en el Río
Yí”.
“Está muy avanzado el proyecto
sobre ruta 26 desde Paysandú a Tacuarembó”, afirmó, pero
“mientras tanto esta ruta tiene una acción de varias empresas
para atender las emergencias hasta que se concrete este proyecto”.
Además está en elaboración el pliego
para ruta 14 desde Sarandí del Yí a Rocha y se avanza en la
elaboración del llamado para la Ruta 3 en doble vía desde Ruta 1
hasta San José, con by pass en la capital maragata que incluye un
puente sobre el río homónimo.
Finalmente, Rossi repasó que la última
PPP vial para este período de Gobierno es la Ruta 6 con by pass en
San Ramón y puente nuevo sobre el Río Santa Lucía.
El secretario de Estado también se
refirió a las inversiones a través la Corporación Vial del Uruguay
que en 2016 llegará a los 200 millones de dólares de inversión.
Agregó que para 2017 se estima alcanzar los 132 proyectos con una
inversión prevista de 309 millones de dólares.
Adelantó que antes de fin de año la
Corporación Vial realizará una emisión en la Bolsa Valores para
respaldar el financiamiento de las obras planificadas, una
experiencia similar a la realizada en 2008.
La información fue brindada en la
presentación sobre iniciativas y desafíos para seguir avanzando en
la agenda de Infraestructura, realizada en el World Trade Center de
Montevideo.
