El próximo sábado 5 de noviembre,
de 10:00 a 12:00 hs., en las ciudades de Colonia del Sacramento
(Playa Oreja de Negro) y Juan Lacaze (Playa Charrúa), se llevará
a cabo el Día Internacional de Limpieza de Costas 2016.
Se trata de una jornada de
voluntariado, que está siendo organizada por la Dirección de Medio
Ambiente, dependiente del Departamento de Planificación,
Ordenamiento y Vivienda de la Intendencia de Colonia, en coordinación
con la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) del MVOTMA, el
Departamento de Higiene de la IDC y el Municipio de Juan Lacaze.
El Día Internacional de Limpieza de
Costas (o Jornada Internacional de Limpieza de Playas, como también
es conocido) es una actividad que se realiza desde hace 30 años a
instancias de la Organización No Gubernamental “Ocean
Conservancy”, con sede en Washington (EE.UU.) a través de su
Programa "International Coastal Cleanup", y a la que hoy
día se han adherido 126 países, entre ellos Uruguay.
Tiene como finalidad recoger la basura
y los desechos sólidos de las playas y ríos, e identificar las
fuentes de estos residuos, para contribuir a la modificación de
hábitos y comportamientos que producen la contaminación de estos
espacios. Los datos son registrados en planillas con las que luego, a
nivel mundial, se realiza un informe con los datos correspondientes a
cada país (Ejemplo en la imagen).
Se trata de una jornada llevada
adelante por voluntarios de todas las edades, entre ellos
representantes de organismos oficiales, de instituciones de educación
públicas y privadas, de público en general y de grupos
medioambientalistas, entre los cuales se cuenta el Grupo Panda
Educación Ambiental, de activa participación en Colonia y otros
departamentos del país.
Los voluntarios se movilizan en grupos
orientados por un coordinador. Todo el material para la recolección
de residuos (gorros identificatorios, guantes, bolsas, etc.) es
proporcionado por Ocean Conservancy a través de la DINAMA, en tanto
la Intendencia provee de camiones recolectores, personal y otros
servicios.
Debido a la manifiesta preocupación de
algunos padres en cuanto a la eventual presencia de ofidios venenosos
entre la resaca o la basura que pudiera haber en las playas debido a
la presencia de camalotes provenientes de las últimas crecidas de
los ríos que desembocan en el Río de la Plata, la Dirección de
Medio Ambiente de la Intendencia ha insistido en dejar expresa
constancia que tanto en Colonia como en Juan Lacaze las jornadas
contarán con la cobertura gratuita (en base) de la emergencia médico
móvil Semco. Asimismo, dicha repartición ha confirmado oficialmente
con las Direcciones de los Hospitales de ambas localidades la
existencia de suero antiofídico en dichos nosocomios.
Si bien se descarta la presencia de
estos animales, ya que generalmente huyen ante la presencia de seres
humanos y atacan sólo si son provocados (por ejemplo, cuando se
introduce la mano sin protección en cuevas, nidos de aves, huecos de
árboles o bajo piedras, lo que expresamente se solicita a los
voluntarios no hacer), la Dirección de Medio Ambiente recomienda,
como prevención, utilizar durante la jornada calzado cerrado (no
ojotas, hawaianas, sandalias o similares).
Se exhorta a los colonienses a
concurrir y sumarse a esta acción medioambiental que, además de
limpiar nuestras costas, pretende concienciar a la población de la
necesidad de cuidar el entorno.
