![]() |
(Arriba: Consejo Municipal. Abajo: público presente) |
El pasado miércoles 23 de noviembre en
las instalaciones del Club Tarariras, el Concejo Municipal de la mano
del Sr. Alcalde de Tarariras Prof. Sergio Bertón, realizó la
Rendición de Cuentas para el período que va desde Julio 2015 hasta
Octubre 2016.
En sus primeras palabras, el Alcalde
dijo: “este consejo ha puesto bastante énfasis en trabajar con
la comunidad, trabajando en conjunto”.
Dentro de ese tipo de trabajo, se
encuentra el Plan de Responsabilidad Social Corporativa, al
cual ya hemos hecho mención varias veces.
En este período de 17 meses, el
Municipio recibió $2.130.000 y las salidas fueron por $1.550.000,
quedando en caja unos $580.000, gracias a la reciente entrada de las
partidas por multas de tránsito.
Los mayores egresos corresponden al
gasto por reparación de maquinaria $363.000 y la compra de un
tractorcito con rotativa y pala, además de las salidas por
materiales de construcción.
Bertón enumeró además distintos
trabajos que viene realizando el Municipio en conjunto con otras
instituciones, los cuales resumiremos a continuación para no hacer
muy largo este artículo:
COLABORACIONES DEL MUNICIPIO
La reconversión de la gestión del
Gimnasio Polivalente involucrándose en el mismo, para mejorarlo en
cuanto a la limpieza y darle un uso más contínuo por parte de la
ciudadanía.
Se realizaron jornadas de prevención del Aedes Aegypti en el Liceo de Tarariras.
Se recolectó plástico en conjunto con
alumnos del Liceo, trabajo que ahora se encuentran realizando los
jóvenes de Interact.
Se comenzó con un plan piloto de
reutilización de pilas con la Escuela Nº38.
El Municipio integra también el CECOEM
(Centro Coordinador de Emergencias Municipal), el cual tomará
medidas de seguridad o atendrá casos en alguna emergencia.
GESTIÓN MUNICIPAL
Se gestionó también el nuevo
alumbrado público.
Se ha trabajado fuertemente mejorando
el cementerio, ya que en el mismo había un atraso de 4 o 5 años en
algunas áreas.
La recolección de residuos lleva más
tiempo debido a que ahora los residuos deben ser vertidos en El
Reducto a unos 30 kilómetros de nuestra ciudad, por lo que dicha
tarea se demora más de lo normal.
Se realizaron varios trabajos en los
barrios como reparación, pintado y mantenimiento de juegos y bancos,
entre otros.
Se restauró la garita de calle
Lavalleja e Ituzaingó.
Se colocarán unos 80 carteles de pare,
para darle preferencia a ciertas calles de nuestra ciudad.
Entre los trabajos de limpieza se
destacan:
Limpieza de desagües en unas 70
cuadras y despeje de malezas.
Colocación de 250 caños y reforzado
de material en la mayoría de las calles de balasto.
Se han reparado y mantenido unos 6 km.
de caminos transitados usualmente por maquinaria agrícola y camiones
de gran porte.
Se limpiaron cámaras y destaparon
caños algunos con más de 30 años de colocados y sin mantenimiento.
Se limpiaron cordones, trabajo que
continuará luego del bituminizado.
Se llevaron al vertedero entre 4 y 5
viajes de poda por día, lo que es un volumen muy importante.
Se ha notado un descenso de aguas
servidas volcadas en los cordones.
En cuanto a obras en edificios se
destaca la reconstrucción del Ex Cine Rex.
En el tema tránsito también se han
hecho varios trabajos y luego de la bituminización se realizarán
muchos más.
Se ha reorganizado la feria vecinal de
los domingos.
COMISIONES
La Comisión de Cultura viene
trabajando de forma satisfactoria, realizando varios eventos durante
el año.
El Municipio también colabora con la
“Protectora” de Animales y Zoonosis.
Se conformó la comisión de Asuntos
Sociales, pero luego no continuó.
En el mensaje final el alcalde destacó
la unión que existe en el Consejo Municipal, además de resaltar que
con 5 obreros menos los trabajos igualmente se cumplen.
Luego de finalizada esta Rendición de
Cuentas por parte del Municipio, se dio lugar un tiempo para
preguntas de los presentes, las cuales se centraron en el descontento
de la instalación de un carro de comidas instalado donde pasará la
ciclovía, sito en calle Kennedy y Camino de Tropas, proyecto en el
que está trabajando la Sociedad de Fomento Rural de Tarariras.
También se preguntó sobre la falta de luz en la plaza pública. Se
habló del Ordenamiento Territorial de la ciudad. Se consultó sobre
el tema del acopio de la recolección de plástico y se tocó el tema
de una persona que recolecta cartón y plástico en su casa, por lo
que se está complicando la situación de sanidad entre los vecinos
de ese barrio. Otra persona pidió que las actas del Municipio sean
públicas y puedan ser publicadas en la prensa. Se tocó el tema de
los perros sueltos en la calle. Se habló también sobre la
finalización de la obra del cine y por último se consultó sobre el
tema de la colocación de cámaras en la ciudad.
Para finalizar dicha reunión, se
repartieron papelitos para que cada uno pueda volcar allí alguna
iniciativa para realizar en el centenario de la ciudad en el 2019,
aunque el Municipio ya está dialogando sobre ese tema con el Comité
Amigos de Tarariras.