El Director de Desarrollo Humano y
Juventud de Colonia Ricardo Planchon Geymonat, recorrió el centro de
Rehabilitación de Adicciones de la Fundación Aconcagua sito en la
calle Gabriel Pereira 3581 en Montevideo y se reunió con el Director
del Programa el Lic. Martín Gedanke Psicólogo y especialista en
Drogadependencia, con la intención de implementar sus programas en
el Departamento de Colonia.
Consultado el máximo jerarca de la
Dirección de Desarrollo Humano y Juventud explicó que
“lamentablemente hay una ausencia total y absoluta del Gobierno
Nacional en los temas de adicciones ya que deberían existir Centros
de Prevención y Rehabilitación de Adicciones Públicos y los
tratamientos son carísimos, pero nada se ha echo así que nosotros
tomamos la posta y comenzamos este camino que se analiza que se
llevará adelante en 3 etapas y lo hablamos con el Lic. Martín
Gedanke, luego del 20 de Abril técnicos del Centro Aconcagua vendrán
a llevar adelante la Campaña de Prevención y Rehabilitación de
Adicciones en cada localidad, es decir las 14 localidades y sus zonas
rurales, serán con los padres de los chicos, con profesionales de la
salud y en un centro de enseñanza de cada localidad”.
Planchón indicó que “se explicará que las familias que tengan
un hijo que este pasando por esta situación puede acogerse a las
normas vigentes y el tratamiento de rehabilitación con internación
el primer mes lo debe pagar la mutualista o salud pública “está
obligado por ley” luego de los 30 días el FONASA debe hacerse
cargo, lo que no podemos permitir es la inacción del Gobierno y que
se atiendan chicos en centros de salud que no están preparados o que
los manden dopados a hospitales Psiquiátricos”.
Por otra parte, el Centro Aconcagua
formó una camada de acompañantes terapéuticos en adición y
trabajarán en la fundación Fontaina Minelli que colaborará
conjuntamente con Psicólogos y Médicos en la ciudad de Colonia del
Sacramento y se comenzará con atención ambulatoria. Ricardo
Planchón destacó la calidad de las instalaciones y del tratamiento
que da el Centro Aconcagua y comentó “quiero ser claro, no
vamos a cambiar la realidad desde una Dirección Municipal pero peor
sería quedarnos con los brazos cruzados sin hacer nada al respecto,
este tema está destruyendo a la sociedad y a sus familias, hay
chicos que han llegado a robar a sus padres para comprar droga, el
Gobierno Nacional debería estar obligado a tratar las adicciones
pero como no lo hace, nosotros empezaremos con estos centros privados
de atención que debemos agradecer porque tienen sensibilidad de
venir a trabajar en el tema. Ya en Noviembre de 2016 llevaron una
primera jornada en Colonia del Sacramento en la casa de la Cultura,
donde le explicaron a Médicos y Directivos de las Mutualistas los
alcances de la ley que incluyen el tratamiento de las adicciones y la
obligatoriedad por parte del Estado de hacerse cargo de estos
tratamientos que son caros y que la mayoría son familias
trabajadoras que son destruidas por la droga y sus consecuencias, a
veces me pregunto ¿porqué la sociedad está tan violenta? y la
mayoría de las veces la explicación se llama la droga y las
adicciones”, finalizó diciendo Planchón que trasmitió que
“en los próximos días la Dirección de Desarrollo Humano y
Juventud dará las líneas de comunicación para interesados”.