RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



SOFORUTA

KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

08 abril 2018

¿PODEMOS INCIDIR EN EL FUTURO DE TARARIRAS? ¿A DÓNDE CONDUCE EL CRECIMIENTO DE NUESTRA CIUDAD?

El ordenamiento territorial es lo contrario del desorden. El desorden lleva a que, por ejemplo: el tránsito intenso de camiones pase por zonas residenciales con muchos niños que van a la escuela a pie o en bicicleta, que los hogares para personas mayores se ubiquen en lugares donde vuela mucho polvo, que el relleno de los terrenos fraccionados para nuevas viviendas corte la salida de aguas pluviales de otros vecinos, que sea lento y costoso llevar los servicios municipales, de UTE y OSE a barrios nuevos que se extienden simultáneamente en extremos diferentes de la zona urbana.

Los fines del ordenamiento territorial son: mantener y mejorar la calidad de vida de la población, fomentar la integración social en el territorio, propender al uso y aprovechamiento ambientalmente sustentable y democrático de los recursos naturales y culturales.
El ordenamiento territorial es un proceso progresivo generado por la aplicación de un conjunto de directrices, programas y planes de carácter público. Las normas orientadoras surgen de los organismos técnicos involucrados trabajando en estrecha interacción con la comunidad local.

¿Por qué es necesario el ordenamiento?
La ocupación espontánea progresiva del territorio, no regulada, tanto de las ciudades como de las zonas rurales y las costas crea conflictos graves. Conflictos entre los intereses particulares y entre éstos y el interés y el bienestar de las comunidades. Hay muchos ejemplos en el país y en el mundo de situaciones oprimentes y negativas para el hombre y para el medio ambiente a las que han llegado muchas ciudades y regiones por la falta de planificación y ordenamiento de su crecimiento.

La coordinación de las diversas actividades en el territorio es necesaria para que podamos satisfacer nuestras necesidades como personas y como sociedad en forma sustentable. Las actividades residenciales, los servicios a la población, el transporte y las rutas, los talleres, la industria, el turismo, la producción agropecuaria deben buscar un compromiso, una planificación, para poder desarrollarse plenamente con un mínimo de interferencia entre las diversas actividades.

Esto no surge espontáneamente. Es necesaria una planificación estudiada, discutida y pactada que oriente en forma paulatina el crecimiento de la ciudad.

La confección del Plan Local de Ordenamiento Territorial de Tarariras previsto por la ley es una necesidad impostergable. La ley prevé la activa participación de todas las voces de la sociedad local y el trabajo de los técnicos especializados. Su elaboración requerirá un trabajo local de no menos de un año. La Intendencia viene demorando su inicio y el propio Municipio no lo ha puesto entre sus prioridades. La ley de Ordenamiento Territorial es de mediados de 2008. Ya es tiempo que Tarariras cuente con su Plan Local, mientras no lo tengamos se seguirán consolidando situaciones problemáticas.

Ing. Agr. Rosario Alzugaray
Concejal del Municipio de Tarariras.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


OCTUBRE:
Sab 18: Caminata por la Vida de Caminemos Juntos
Sab 18: Los del Paso cantan sin es 3 en el Rex
Dom 19: Jornada de Vacunación de Mascotas
Vie 24: Cata de Vinos del Rotary
Dom 26: 7ª fecha de Automovilismo en Tarariras
Dom 26: Pedaleamos por la vida

NOVIEMBRE:
Vie 7: Fiesta de la Primavera
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera

DICIEMBRE:
Sab 6: Día del Candombe en Tarariras
Vie 19: Gran sorteo de SOFORUTA


 

PROFESIONALES

Ir arriba