RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

18 julio 2018

“CASTILLO INFANTIL” VISITA LA ESCUELA RURAL Nº125


LAS LEYENDAS DEL LIBRO YVYRÁ
El pasado 27 de junio, los alumnos de la Escuela 125 recibieron la visita de narradoras de Castillo Infantil. Alicia eligió para leernos el libro “Yvyra” que significa lo que sale de la tierra.
Ese libro contiene muchas leyendas: el ombú, el timbó, mburucuyá y el ceibo, que fue el que elegimos porque en el patio de la escuela hay uno.
Cuenta la leyenda que había una tribu de indígenas que un día fueron atacados por españoles, un joven valiente que salía todos los días muy temprano y volvía muy tarde, tenía una novia que era la cacique de la tribu, fea pero valiente.
Una mañana cuando se sentó al lado de un ceibo, que en esa época solo tenían las flores blancas, los españoles que la encontraron la ataron al árbol y la quemaron. Desde ese momento las flores se volvieron de color rojo.
Cuando termino de leer la leyenda salimos al patio y nos sacamos una foto en el ceibo que hay en la escuela.

NUESTRAS OPINIONES SOBRE LA ACTIVIDAD
Me gustó la leyenda porque fue interesante su trama (Marilin).
Me encantó la leyenda y agradezco a las narradoras por regalarnos un bello momento (Pri).
Me gustó la leyenda porque me encanta compartir lecturas con mis compañeros (Pia).
Me gustó porque tenemos un ceibo en la escuela (Nahuel).
Me sorprendió la historia, pero me hubiera gustado más que expliquen el momento en que cambiaron las flores de color (Tiago).
Me resultó interesante la historia, aunque un poco cruel (Martín).
Me gustó todo el libro porque tiene historias de árboles de nuestro país (Saimon).
Me gustó el libro por sus dibujos y leí un pedacito porque estoy aprendiendo a leer (Alán).
A mí no me agradó la parte en que matan a la cacique, me pareció injusto (Carlos).
Me gustan las leyendas y con el libro aprendimos más sobre la flora de Uruguay (Mateo).
Me agrado porque el libro porque hablaba de árboles autóctonos. Algunos de los que se mencionan conozco (Santiago).
Nos gustó la historia porque fue especial y mágica, además nos parecen muy bellas las flores del ceibo (Julieta y Joselín).

LOS ALUMNOS DE INICIAL 4-5, 1º Y 2º CUENTAN SUS IMPRESIONES
Fue un día especial, además de nuestra acostumbrada clase de manualidades con Carlitos Viera y Estela Long, nos visitó Alicia de “Castillo Infantil”. En esa ocasión primero conversamos con Alicia acerca de los árboles, luego Carlitos nos narró el cuento “Arriba del árbol” y después como expresión plástica decoramos con pintura un árbol.

IMPORTANCIA DE LOS ÁRBOLES
Carlitos dibujó un árbol en el pizarrón y Alicia comenzó a preguntarnos sobre su importancia. Dijimos que podemos hacer leña con su madera para la estufa, también construir un columpio (Lucas 21).
Alicia nos preguntó las partes de árbol, que son las raíces, el tronco, las ramas y las hojas (Aarón 11).
Se pueden construir muebles con su madera y además nos dan energía (Camilo 21).
Hablamos de que los árboles tienen frutas (Juan I-4).
Con su madera se pueden hacer casitas (Brian 11).
Las hojas en las que dibujamos se hacen con el papel que se hace de la madera de los árboles (Federica 21).
Se pueden hacer juguetes de madera (David 11).
Nos dan sombra y para los pájaros que hacen sus nidos y también dan abrigo (Nicol 11).

UN CUENTO “ARRIBA DEL ÁRBOL”
Expresamos lo que más nos gustó:
Unos niños subieron a un árbol con una escalera y abajo había unos castores (Emilio 21).
Ellos llevaron cosas para comer y el té arriba del árbol (Brian 11).
Los castores comían la escalera de madera y los niños no iban a poder bajar, ese era el problema (Cande 21).
Vino el águila grande para ayudar a los niños a bajar, los llevó arriba de su cuerpo (David 11).
Después hicieron una escalera clavando maderas en el tronco así podían subir y bajar (Gabriel 11).

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba