RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



INTENDENCIA DE COLONIA

ABITAB

ABITAB

MDP

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

07 julio 2018

SE ESTÁN REALIZANDO LAS PRIMERAS INSTANCIAS PARA EXPORTAR A ESPAÑA

(Momento de la reunión)

El pasado miércoles 4 de julio en el Liceo de nuestra ciudad, se realizó una reunión organizada por la Agencia de Desarrollo local, sobre potencial de exportación de Colonia a España: Oportunidades comerciales entre Uruguay y el País Vasco.
La misma dio inicio con una bienvenida del presidente de ADE Sr. Pablo Engelhardt, quién agradeció a los disertantes, empresas y público presente.
La primera presentación fue realizada por la Sra. Lucila Bonilla, quién explicó sobre el contexto socioeconómico departamental y de Tarariras. Allí se informó de varios indicadores que posicionan muy bien al departamento de Colonia y dentro de éste a Tarariras. A modo de mencionar solo uno de dichos factores, se destaca que Colonia tiene el mayor indicador socioeconómico del Uruguay. Se conoció además que el 20% del total de exportaciones de productos nacionales salen de nuestro departamento y que también es la parte de territorio que tiene menor desempleo.
Puntualmente hablando de Tarariras, Lucila informó que tiene más de 520 empresas registradas, destacando entre ellas las comerciales y agroindustriales.
Dentro de los indicadores no tan buenos, el primero que llama la atención es que nuestra ciudad tiene el registro más alto de abandono en secundaria y el otro dato es que Tarariras tiene la población más envejecida de todo el departamento.
Después fue el turno de Nicolás Ramendi, quién fue al País Vasco en España para realizar los primeros contactos comerciales y hacer un sondeo con Uruguay. De su disertación pudimos extraer que el País Vasco es bastante similar a Uruguay tanto en tamaño de territorio como en población. En 1980 había un PBI similar entre estos países pero desde esa fecha a la actualidad el País Vasco triplicó su PBI con respecto al nuestro, denotando un desarrollo de su parte mucho más avanzado que el nuestro.
Por último Luciano Rosconi realizó una exposición de lo que es Uruguay XXI y lo que oferta para las empresas locales, como forma de desarrollo en su actividad de exportación o para aquellas que deseen exportar. Luciano explicó que se está haciendo en Uruguay hoy en día en materia de exportación y en que se debe aún trabajar.

Recibimos mucha información sobre el tema exportación y creemos que esto es importante para nuestras empresas, sobre todo en un contexto como el que estamos viviendo hoy en día, el cual apunta a ser bastante recesivo y continuar siéndolo, por eso es importante el hecho de poder ampliar fronteras.
Estamos en la primera etapa de este proceso que seguramente será largo, porque primero hay que estudiar la viabilidad de la producción para exportar, se necesitará obtener todos los certificados y ajustar si económicamente es justificable la realización de la misma. Por eso sabemos que no se va a estar exportando ni la semana que viene, ni el mes que viene y probablemente el año que viene tampoco, pero bueno... en algún momento hay que arrancar.
El año que viene vendrá una delegación del País Vasco a la que le mostraremos nuestro departamento y nuestras industrias, seguiremos en contacto para continuar avanzando en el tema” -dijo a TararirasHOY el Sr. Pablo Engelhardt.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba