El pasado sábado 13 de octubre se
llevó a cabo la firma de convenios con ocho organizaciones de la
sociedad civil que participaron de la Séptima convocatoria a
proyectos de Fondo Región Colonia: Comunidad y medio ambiente.
La elección de esta temática se
enmarca en la preocupación por los efectos que están teniendo los
problemas ambientales para nuestro departamento y en los Objetivos de
Desarrollo Sustentable de las Naciones Unidas.
Por esta razón, se optó por apoyar a
aquellas organizaciones que buscan concientizar y educar sobre esta
temática y experimentar iniciativas sustentables del uso de nuestros
recursos naturales.
PROYECTOS APROBADOS:
“Agua de lluvia” de Espacio para la
Integración de Nueva Helvecia.
“Agua, arena y sol” de Comisión
pro Mejoras de Santa Regina.
“Compostaje domiciliario urbano” de
Demaval, Colonia Valdense.
“Incidencia” de Red de Mujeres
Rurales del departamento de Colonia.
“Inclusionarte, de CADIS Juan Lacaze.
“Nuestras manos a producir” de
Comisión de Fomento de Balneario Santa Ana.
“Transitando historias” de Sociedad
de Auxilios Frauenverein de Nueva Helvecia.
“Trayectos del Colla” de ONG
Mirando al Colla de Rosario.
La convocatoria a proyectos es un
proceso con varios pasos que demanda un gran compromiso de parte de
las organizaciones: en primer lugar se postulan las ideas, luego
participan de talleres de formulación de proyectos para luego
presentar sus proyectos.
En esta instancia las organizaciones
formularon proyectos promoviendo diversas estrategias de reciclaje y
gestión de residuos, también proponen el uso eficiente de recursos
naturales, el cuidado de costas y aportes al turismo sustentable.
El monto financiado asciende a
U$S15.000 y las contribuciones de los propios proyectos son de otros
U$S15.000 si tenemos en cuenta los aportes en especie y efectivo de
cada una de las organizaciones y otras donaciones que está previsto
obtengan.
De esta manera, Fondo Región Colonia
continúa en su misión de: movilizar y gestionar eficientemente
recursos, con el fin de promover la participación social en
proyectos de desarrollo de las organizaciones de Colonia.
Para ello se cuenta con el apoyo de
Fundación Interamericana, Fondo Global de Fundaciones comunitarias y
empresas locales que se han sumado a nuestro programa de
Responsabilidad Social Empresaria.
El Programa de RSE también está
abordando la temática ambiental desde la perspectiva del desarrollo
sostenible. En este sentido es que está en curso el Diploma de
Responsabilidad Social Empresarial y Desarrollo Local Sostenible que
se viene llevando a cabo en alianza con Universidad CLAEH y PNUD y se
está preparando la Segunda Conferencia Empresas x Colonia que tendrá
lugar el 6 de noviembre en Centro cultural AFE y ha sido declarada de
interés departamental.
En esta oportunidad queremos agradecer
la confianza y el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil,
los medios de comunicación, el sector público y las empresas que
han permitido los 80 proyectos de desarrollo que FRC ha financiado en
sus diez años de trabajo.