El pasado martes 7 de mayo en “La
Cazona” se llevó a cabo la presentación del Programa Anual del
Municipio de Tarariras y la vinculación con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS) en la Agenda 2030.
En esta oportunidad se contó con la
presencia de autoridades de las Nacionales Unidas, Oficina de
Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia de la República,
Intendencia de Colonia y Municipio de Tarariras.
En 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030
sobre las ODS, una oportunidad para que los países y sus sociedades
emprendan un nuevo camino con el que mejorar la vida de todos, sin
dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible, que incluyen desde la eliminación de la pobreza hasta el
combate al cambio climático, la educación, la igualdad de la mujer,
la defensa del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades.
Esta agenda fue acordada por los 193
estados miembros de las Nacionales Unidas.
Para alcanzar estas metas, todo el
mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la
sociedad civil y personas como nosotros.
A continuación les dejamos la lista de
los 17 objetivos:
1) FIN DE LA POBREZA: Poner fin a la
pobreza en todas sus formas.
2) HAMBRE CERO: Poner fin al hambre,
lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y
promover la agricultura sostenible.
3) SALUD Y BIENESTAR: Garantizar una
vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
4) EDUCACIÓN DE CALIDAD: Garantizar
una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover
oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
5) IGUALDAD DE GÉNERO: Lograr la
igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las
niñas.
6) AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO:
Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el
saneamiento para todos.
7) ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO
CONTAMINANTE: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura,
sostenible y moderna para todos.
8) TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO
ECONÓMICO: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y
sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para
todos.
9) INDUSTRIA, INNOVACIÓN E
INFRAESTRUCTURAS. Para conseguir una economía robusta se necesitan
inversiones en infraestructura (transporte, energía, tecnología y
comunicaciones). Estas son fundamentales para lograr un desarrollo
sostenible, fomentar una mayor estabilidad social y conseguir
ciudades más resistentes al cambio climático.
10) REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES:
Reducir la desigualdad en y entre los países.
11) CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES:
Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos,
seguros, resilientes y sostenibles.
12) PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES:
Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
13) ACCIÓN POR EL CLIMA: Adoptar
medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
14) VIDA SUBMARINA: Conservar y
utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos
marinos para el desarrollo sostenible.
15) VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES:
Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la
desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y
detener la pérdida de biodiversidad.
16) PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES
SÓLIDAS: Promover sociedades, justas, pacíficas e inclusivas.
17) ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS:
Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
Cada uno de los puntos antes
mencionados, son muy extensos, por eso, para conocer más en
profundidad cada uno de ellos, haga clic aquí.
El Municipio de Tarariras se compromete
internacionalmente para trabajar con algunos de los puntos antes
mencionados como plan piloto en nuestro país.
Esta conexión con las ODS va
directamente en las acciones que realiza el Municipio en su
planificación anual y quinquenal, ya que desde el 2015 nuestro
Municipio ha sido referencia a nivel nacional con respecto a la
planificación de sus gastos y la rendición de cuenta de los mismos,
ademas de su gran trabajo con los vecinos y las instituciones,
públicas y privadas de la localidad.
