Durante el jueves y viernes de la
semana pasada, estuvieron en la ciudad de Colonia del Sacramento los
T茅cnicos de UNESCO Arquitectos Alfredo Conti (Argentina) y C茅sar
Moreno (Colombia), quienes fueron recibidos en el Sal贸n de Actos del
Palacio de Gobierno Departamental por el Intendente de Colonia Doctor
Carlos Moreira Reisch.
El viernes 24, la jornada de trabajo
comenz贸 temprano con una reuni贸n t茅cnica en Casa Mar铆a Moreno
participando representantes de la Intendencia, Comisi贸n de
Patrimonio y organizaciones civiles.
En la misma, las autoridades del Barrio
Hist贸rico expusieron los modos y los tiempos de actuaci贸n en el
Sitio, desde la aprobaci贸n del Plan de Gesti贸n del Barrio Hist贸rico
en el a帽o 2012.
La actividad comenz贸 con palabras de
Bienvenida del Intendente Moreira, y prosigui贸 con una exposici贸n
del Arquitecto Walter Debenedetti, Director de Patrimonio,
Intendencia de Colonia, luego el Profesor Ra煤l Rosell贸 expuso sobre
Expediente de la Bah铆a de Colonia, hubo palabras del Padre Carlos
Quesada y otros miembros de la sociedad civil, exposici贸n de la
Arque贸loga Nelsys Fusco y la presentaci贸n del ejemplo mod茅lico
“Casa Mar铆a Moreno” por parte de la Arque贸loga Virginia Pereira
y el Arquitecto Marcelo Vergara.
Luego la delegaci贸n particip贸 del
acto de homenaje al Gral. San Mart铆n con motivo de los 209 a帽os de
la Revoluci贸n de Mayo e inmediatamente despu茅s recorrieron el
Barrio Hist贸rico, apreciando sus caracter铆sticas urbanas,
morfol贸gicas, arqueol贸gicas y de funcionamiento.
Terminada la misma, compartieron un
almuerzo de trabajo ofrecido por COMINAL (Comisi贸n Nacional para la
UNESCO), y en la tarde visitaron el Centro Cultural Basti贸n del
Carmen, Paseo de la Brecha (present贸 Arquitecto Mat铆as Frazzie),
Banco Rep煤blica, Casa Berrino del Arquitecto Miguel 脕ngel
Odriozola, Casa Maffei sobre Plaza Mayor (present贸 Arquitecto Miguel
脕ngel Odriozola) y Casa Padr贸n 204 donde present贸 la Arquitecta
Mac Alister.
Luego visitaron el 谩rea de
amortiguaci贸n terrestre y zona de influencia, el local Daniel Cassin
donde present贸 la Arque贸loga Geymonat, visitaron la zona hist贸rica
Real de San Carlos a los efectos de dar a conocer el proyecto de
restauraci贸n y rehabilitaci贸n de la Plaza de Toros, con la
presentaci贸n del Arquitecto Walter Debenedetti.
La jornada culmin贸 con una conferencia
de prensa en Casa Mar铆a Moreno donde los T茅cnicos de UNESCO,
informaron que fue una visita de asesoramiento t茅cnico, destacando
como aceptable el estado de conservaci贸n del sitio, donde se ha
hecho un trabajo de gran valor, y posterior charla evaluatoria donde
resaltaron que no hay ning煤n problema espec铆fico.
Respecto a una construcci贸n de un
estilo m谩s moderno, consideraron que es una obra contempor谩nea, por
la cual la recomendaci贸n para los sitios patrimoniales, en esos
casos, es que no se hagan imitaciones de una arquitectura del pasado,
sino que las nuevas construcciones deben llevar el sello de nuestra
茅poca, tiene que verse como una intervenci贸n contempor谩nea y no
como un falso hist贸rico. Agreg贸 que cualquier ciudad es un proceso
en el tiempo, por eso es bueno que cada una de las 茅pocas o per铆odos
se exprese en el lenguaje apropiado de cada per铆odo, respetando s铆
la escala, altura de edificaci贸n, etc.
Sobre el final expresaron que en
Colonia se est谩 cumpliendo muy bien con el Plan de Gesti贸n, el cual
fue gestado con una activa participaci贸n de la poblaci贸n.