RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



SOFORUTA

KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

INTENDENCIA DE COLONIA

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

08 junio 2019

CONOCIENDO LA BIODIVESIDAD DEL BOSQUE


El pasado domingo 2 de junio, a sala llena y en un ambiente distendido, Alejandro Sequeira cautiv贸 a un p煤blico 谩vido de conocer sobre Hongos silvestres.

La Hoster铆a local fue el escenario de un nuevo encuentro organizado por la Asociaci贸n Civil Amigos del Bosque de Santa Ana y El Ensue帽o, dentro de su Ciclo de charlas abiertas a la comunidad y en el marco de su pilar educativo.

Desde las 11 horas, un auditorio colmado recibi贸 a Sequeira, reconocido especialista en hongos, quien con un lenguaje accesible brind贸 la charla bajo el t铆tulo “Funga silvestre comestible en Uruguay”.
En la introducci贸n explic贸 que la Funga no se encuentra dentro del reino vegetal, sino que se la considera un tercer reino, junto con la Flora y la Fauna, con una enorme diversidad de especies.
Luego, apoyado por im谩genes y ejemplares de hongos del Uruguay, brind贸 conceptos generales sobre los hongos, c贸mo reconocer los comestibles y los que no, las particularidades de cada especie y algunas aplicaciones gastron贸micas de los mismos.

Sequiera, quien recibi贸 el premio Bartolom茅 Hidalgo en la categor铆a Investigaci贸n y divulgaci贸n cient铆fica y tambi茅n fue premiado en los Gourmand World Cookbook Awards como «Best Latin American Cuisine Book in Uruguay», logr贸 una enorme atenci贸n del p煤blico presente, la que se demostr贸 en las continuas y acertadas preguntas que le hicieron sobre los distintos hongos que se encuentran en la zona de los balnearios: sus caracter铆sticas, c贸mo recogerlos y c贸mo reconocer aquellos que no son comestibles.

El Ciclo de charlas, que tiene como objetivo educar y concientizar sobre la riqueza que contiene el bosque y la necesidad de preservar su biodiversidad, tuvo durante 2018 dos exitosas presentaciones:

El 谩rbol en el medio urbano, que estuvo a cargo de Miguel Gonz谩lez, especialista en arboricultura; y Pr谩cticas populares de salud con plantas, a cargo de la bi贸loga Mariana Costaguta.

“Funga silvestre comestible en Uruguay” se trat贸 de un encuentro informativo y ameno que tuvo no solo el marco, sino tambi茅n la sensibilidad y el conocimiento necesario para abordar un tema que plantea muchos prejuicios y mitos populares que, por lo escuchado, carecen de legitimidad.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


NOVIEMBRE:
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera
Lun 10: Fiesta de la Primavera
Dom 30: 8陋 y 煤ltima fecha de Automovilismo en Tarariras

DICIEMBRE:
Sab 6: D铆a del Candombe en Tarariras
Vie 19: Gran sorteo de SOFORUTA


 

PROFESIONALES

Ir arriba