RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

17 junio 2019

DESDE BUENOS AIRES RECUERDO MI QUERIDA CIUDAD ¡FELÍZ 100 AÑOS TARARIRAS!

A continuación transcribimos una carta que nos hizo llegar desde Buenos Aires la Sra. Silvia Quintana por el Centenario de nuestra ciudad.

Yo nací en Tarariras.
Al ver las publicaciones por los festejos de sus 100 años, empezaron a venir a mí recuerdos de esta querida ciudad donde transcurrieron mis primeros 20 años de vida.
Allí nací, en la casa de una partera llamada Olga. Fui a la Escuela Nº38 y luego al Liceo, recuerdo a cada una de mis maestras y profesores. Allí descubrí mi vocación, que aún hoy sigo formando.
Conocí a mis primeros amigos, con los que muchos de ellos maravillosamente aún sigo compartiendo la vida. Los primeros amores... todo forma parte de mi vida.

Pasaron muchos años, hoy estoy aquí, del otro lado “del charco” y la verdad que cuando uno deja el país natal, por esos motivos que tiene la vida, valora el doble todo lo que tiene que ver con él.
Si ves flamear la bandera uruguaya o si juega la Celeste, el latido del corazón seguro que cambia. Te conectás con tu propia historia, con la garra charrúa que tenemos todos.

Miles de anécdotas suelo compartir con mis hijas y amigos de aquí, cuando hablo de mi ciudad. Les cuento que usaba una moña azul para ir a la escuela, y de qué manera había que poner las manos al armarla para que quedara linda. Al menos así lo hacía mi mamá. Que la moña de las nenas (por razones obvias) duraban mas tiempo armadas que la de los varones. Que una señora llamada Quica entraba todos los días a la clase a dejar una bandeja redonda como la que usan los mozos con los bizcochos que habíamos comprado para la merienda. Que tomaba una gaseosa en botella de vidrio con canaletitas que también se podía usar graciosamente como instrumento de percusión en alguna reunión. Que casi todos nos conocíamos, y aunque no fuera así, te saludabas con todos en la calle. Que a bailar iba los domingos, que ponían dos entradas de música movida y dos de lentos. Que eran contados los varones que bailaban movido en esa época y que para invitarte a bailar lento te “cabeceaban”. ¡Qué lindos recuerdos! Parte de mi historia y la de muchos.
Feliz de que me haya tocado nacer y vivir ahí.

Hoy, transformada en una ciudad que ha crecido mucho en habitantes y en todos los aspectos y que quiere crecer aún más. Eso me encanta. Las redes sociales hacen que uno se sienta muy cerca y eso hace bien. Me encantaría poder ir más seguido, mis hijas aman ese lugar. Me han dicho que ahí ¡se sienten libres!

¡Felicidades Tarariras! y a cada uno de los que hacen de esa ciudad, un pueblo unido muy solidario y con ganas de trabajar y seguir creciendo. Como dice el himno: Adelante! Adelante!
Un abrazo desde acá para todos los que han formado parte de mi vida en esa hermosa ciudad de Tarariras.

Silvia Quintana.

PROXIMOS EVENTOS



PRÓXIMOS EVENTOS


JUNIO:
Sab 7: Mesa de postres en AJUPTA.
Sab 7: Strogonoff del Rotary.
Dom 8: 3ª fecha Automovilismo.
Vier 13: Presentación Libro sobre Wilde Baridón.
Sab 14: Wafles a beneficio del Fondo Luisa Rostán.


 

PROFESIONALES

Ir arriba