Según un relevamiento del Municipio de
Juan Lacaze, en los últimos 40 días se distribuyeron 10.756 viandas
entre familias más afectadas por la emergencia sanitaria y social:
4.454 almuerzos en el comedor de INDA administrado por la Intendencia
de Colonia, y 6.302 almuerzos y cenas en las “ollas” organizadas
en algunos barrios por vecinas y vecinos solidarios. En estas últimas
también se entregaron 3.263 meriendas.
Al mismo tiempo se distribuyeron
canastas de alimentación: 77 de la Intendencia de Colonia, 51 del
Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) -a las que se suman 473
cupones aprobados de canastas de $ 1.200 en comercios-, y 34 del
propio Municipio.
Todas las personas que reciben
alimentación en las ollas solidarias son registradas en una base de
datos que permite cruzar información entre instituciones que
atienden la emergencia. Esta tarea está a cargo de un grupo de
trabajadores sociales, docentes y otros de la recientemente
constituida Red Solidaria, que también elaboró un plan para
concentrar las donaciones de particulares y articular eficientemente
los recursos.
La semana pasada la Red Solidaria
recibió dos donaciones de canastas: una de 250 de la Cámara de
Industrias Pesqueras del Uruguay, y otra de 200 de un lacazino que
prefirió reservar su nombre. Las donaciones de alimentos se reciben
en la sede del Centro Comercial e Industrial (25 de Agosto 349) de
lunes a viernes de 9 a 12 horas, y en la sede del Cuopyc (25 de
Agosto s/n) los martes y jueves en el mismo horario.
APOYO Y COORDINACIÓN
El Municipio de Juan Lacaze apoya y
coordina estas acciones mediante la compra de algunos alimentos, y la
gestión de donaciones de panaderías, verdulerías, las granjas
Pocha, Cosmopolita y Pinerolo, y del frigorífico Marfrig de
Tarariras que donó, con la aprobación de la Intendencia de Colonia,
810 porciones de guiso de lentejas. También distribuyó 275 envases
de agua lavandina y 550 jabones de lavar entre los vecinos que
asisten a las “ollas”.
Por su parte el Equipo Social
Comunitario del Municipio está acondicionando 30 camas completas del
tipo cucheta para el caso de que la emergencia se profundice, y un
grupo de mujeres solidarias ya fabricaron en sus casas más de 1600
tapabocas y gorras para el cabello.
Además, hace diez días se creó una
red de lacazinos residentes en otras ciudades de Uruguay -sobre todo
Montevideo-, y el mundo, que ya completó la donación de las
primeras 100 canastas de alimentos.