Según informó la Dirección de
Estadísticas Agropecuarias, se dio en el período una caída del
precio respecto a 2018.
La Dirección de Estadísticas
Agro-pecuarias (DIEA) presentó el estudio de los arrendamientos de
campos en 2019, en el que se observa que el monto total de las
operaciones fue por US$ 87 millones, con un precio promedio de US$/ha
107 por año, una caída de 2% con respecto al precio medio de los
contratos inscritos en 2018. En el segundo semestre (julio -
diciembre) se celebraron 1.477 contratos, por más de 523 mil
hectáreas y algo más de US$ 57 millones; representando el 61%, 64%
y 66% respectivamente del total operado en el año.
Según este estudio, se advirtió una
disminución del precio de las rentas para todos los rubros
agropecuarios a excepción de los arrendamientos Agrícola-Ganadero
que incrementó 2% su precio promedio. Los precios medios de las
rentas para Ganadería, Agrícola-Ganadero y Agricultura de secano
fueron de US$ 69, US$ 134 y US$ 194 por hectárea y por año,
respectivamente. Estos rubros acumularon algo más de 732 mil
hectáreas por un monto de US$ 76 millones, representando el 88% del
monto total transado en el período de estudio. En comparación con
el año 2018, la cantidad de operaciones de 2019 presentaron
comportamientos disímiles según el destino productivo;
verificándose así aumento de aquellas destinadas a Lechería,
Forestación, Arroz y Agrícola/Ganadera. Por su relevancia, los
campos para Ganadería involucraron 55% de la superficie para el año
-13% menos que en 2018- con un valor de US$ 69 por hectárea, un
descenso anual de 3%.
Fuente: Negocios Rurales, Revista
oficial de la Asociación de Consignatarios del Uruguay.