El Municipio de Juan Lacaze informa que
el Dispositivo Ciudadela, una herramienta interinstitucional para el
trabajo con usuarios problemáticos de drogas, reanudó su atención
presencial en el horario de 9 a 18 con agenda telefónica previa.
El servicio es gratuito y pueden
concurrir los usuarios, familiares o referentes socio-afectivos que
lo deseen, sin importar la pertenencia al subsector público (ASSE) o
privado. No se cobra tique ni se pide pase, pero las consultas deben
agendarse previamente por el teléfono 091 392 786. La sede está
ubicada en: Dr. Horacio Vachelli 532.
“Se hace una entrevista inicial,
un seguimiento, en algunos casos hay que hacer alguna derivación, y
se interactúa con las instituciones a las que pertenecen quienes
consultan”, explicó el Dr. Eugenio Petit, responsable de
Dispositivo Ciudadela.
Instalado en diciembre a impulso del
Municipio de Juan Lacaze, el Dispositivo Ciudadela ofrece asistencia
por técnicos especializados -médico, licenciados en psicología y
trabajo social-, en forma personalizada o bajo la modalidad de
talleres, así como acompañamiento para lograr la reinserción
social del usuario cuando está comprometida.
“Estamos muy contentos por lo que
hemos logrado en otras zonas del departamento”, indicó Petit.
Se trata de “una prestación integral desde la
intersectorialidad porque para trabajar en Juan Lacaze confluyen
recursos humanos y materiales de la policlínica de ASSE y de Camec,
y esperamos integrar además a las mutualistas Hospital Evangélico y
Círculo Católico”, explicó. También destacó la
colaboración del Municipio de Juan Lacaze y el apoyo del Ministerio
de Salud Pública.
En el diseño el año pasado del
acuerdo institucional para Juan Lacaze, participaron la Red Nacional
de Atención en Drogas, el Ministerio de Salud Pública, ASSE, Camec,
Círculo Católico, Escuela Técnica, Liceo y el Municipio. Al igual
que en las otras sedes del departamento el garante de la contraparte
es la organización de la sociedad civil “Puentes” con sede en la
ciudad de Carmelo.