RECIBE TODAS NUESTRAS NOTICIAS POR EL CANAL DE WHATSAPP

ENTRA AQUI



KIOSCO-CYBER

KIOSCO-CYBER

INTENDENCIA DE COLONIA

SOFORUTA

OL SEGUROS

ESTUDIO TARARIRAS

ESTUDIO TARARIRAS

+CERCA

EL TERO SUPERMERCADO

EL TERO SUPERMERCADO

CREDITEL

CREDITEL

ESTUDIO KLETT

ESTUDIO KLETT

01 julio 2020

SE ESTANCA LA PERSPECTIVA ECON脫MICA A CORTO PLAZO

El 脥ndice de Condiciones Econ贸micas de Corto Plazo (ICECP) se estanc贸 en la medici贸n de la primera quincena de junio con 31,5 puntos, dejando de crecer y ubic谩ndose en el mismo lugar que estaba segunda quincena de mayo (31,6 puntos). Es el primer indicador que no muestra avances con respecto a mediciones anteriores, seg煤n el estudio de Equipos Consultores.


Los factores que mantienen la estabilidad en el ICECP de la primera quincena de junio son: una mejor铆a en la percepci贸n sobre la situaci贸n del pa铆s en el corto plazo, compensada, a su vez, por un deterioro en la situaci贸n econ贸mica personal en el corto plazo.

Sobre la evaluaci贸n de la situaci贸n del pa铆s el valor pas贸 de 23 a 26 puntos en junio con respecto a la medici贸n de la segunda quincena de mayo mostrando cierto grado de optimismo sobre el futuro econ贸mico nacional; posiblemente causado por la vuelta a las distintas actividades y la baja en los casos nuevos o activos de COVID-19.

Por el contrario el estudio mostr贸 una leve ca铆da en las condiciones econ贸micas personales “en los 煤ltimos d铆as”. La proporci贸n de encuestados que eval煤a su situaci贸n personal como “mala” o “muy mala” pas贸 de 25,5% a 28,4% dejando ver el impacto negativo que sienten los encuestados en la primera quincena de junio.

Es importante destacar que hubo un aumento en la proporci贸n de personas que piensan que la econom铆a est谩 en baja o en recesi贸n, pasando de 57% en la segunda quincena de mayo, a 61% en la primera quincena de junio. Este indicador fue el causante de que el 脥ndice de Condiciones Econ贸micas a Corto Plazo se mantenga igual o incluso cayendo en 0.1 puntos.

El estudio, realizado por el Monitor Impacto Familias de Equipos Consultores, indica que de aqu铆 en adelante ser谩 necesario ver mejoras adicionales sustantivas en ambas dimensiones y los distintos indicadores para que el 铆ndice contin煤e mejorando favorablemente. El estudio fue elaborado en base a respuestas positivas y negativas dentro de un 铆ndice que se ubica entre 0 y 100 puntos buscando evaluar la percepci贸n de la econom铆a a corto plazo en la primera quincena de junio. Los resultados son ponderados seg煤n datos socio-demogr谩ficos, de forma de representar a la poblaci贸n uruguaya de 18 o m谩s a帽os de edad.

PROXIMOS EVENTOS

PROFESIONALES

Ir arriba