¡Vuelve Plantat贸n Uruguay, edici贸n
2020!
Una iniciativa de la Red Uruguaya de
ONG’s Ambientalistas, MVOTMA (actual MVOT y MA), MGAP y PNUD.
El jueves 10 de setiembre, de 10:30 a
12:30 horas, se realizar谩 una plantaci贸n de 谩rboles nativos en el
departamento de Colonia, a orillas del Arroyo la Caballada (Ruta 1,
km. 74), en el marco de la iniciativa Plantat贸n Uruguay.
As铆 se completar谩n un total de 1.000
谩rboles nativos, plantados en el correr de esa semana, con
participaci贸n de autoridades nacionales, departamentales y de
cooperaci贸n, grupos de la sociedad civil y centros educativos.
Luego de la exitosa experiencia de
2019, con m谩s de 900 谩rboles plantados en el departamento de
Artigas, contin煤a el recorrido por nuevos puntos del pa铆s. La
edici贸n 2020, que inicia en Colonia, contar谩 con la participaci贸n
de la primera dama, Lorena Ponce de Le贸n; el Intendente de Colonia,
Napole贸n Gardiol; el subsecretario del Ministerio de Ambiente (MA),
Gerardo Amarilla; el director Nacional de Medio Ambiente, Eduardo
Andr茅s; representante del Ministerio de Ganader铆a, Agricultura y
Pesca (MGAP); el presidente de la Red Uruguaya de ONG’s
Ambientalistas, Alejandro Corvi; el representante residente del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Stefan
Liller; el coordinador local, referente de la Red, Silvio Mussini de
la organizaci贸n Modemar, junto a dem谩s referentes y representantes
de la sociedad civil.
Esta iniciativa, lanzada el 5 de junio
de 2019 en el marco de la celebraci贸n del D铆a Mundial del Medio
Ambiente, tiene como objetivo restaurar bosques en 谩reas y cuencas
prioritarias para la conservaci贸n a partir de la plantaci贸n de
谩rboles nativos y el control de especies ex贸ticas invasoras que
desplazan a las aut贸ctonas y reducen la diversidad natural.
Asimismo, busca contribuir con la
D茅cada para la restauraci贸n de ecosistemas 2021-2030 de Naciones
Unidas y con el compromiso de Uruguay en el proceso de adaptaci贸n al
cambio clim谩tico.
Adem谩s de la restauraci贸n en Colonia,
se sumar谩n a Plantat贸n Uruguay los departamentos de Cerro Largo y
Salto con actividades de plantaciones en el correr de este mes de
setiembre.
Las actividades tienen participaci贸n
restringida, en el marco de los protocolos implementados por el
Gobierno Nacional en la emergencia sanitaria causada por el COVID-19.
Y se exhorta a todos los asistentes a concurrir con tapabocas y
mantener la distancia, para cuidarnos entre todos.