El Ministerio de Educaci贸n y Cultura, a trav茅s de la Comisi贸n del Patrimonio Cultural de la Naci贸n, convoca a celebrar la vig茅sima sexta edici贸n del D铆a del Patrimonio 2020, a realizarse el 3 y 4 de octubre. Una instancia para reencontrarnos con nuestro patrimonio, reflexionar, aprender e intercambiar conocimientos, saberes y experiencias.
En este a帽o tan especial tanto para Uruguay como para el mundo, se invita a pensar, a dialogar, a compartir los conocimientos sobre nuestra historia de la medicina y la ciencia en el 谩mbito de la salud, la arquitectura hospitalaria, las pr谩cticas naturistas o populares, el deporte y el arte, entre otros tantos campos del saber. Un homenaje tambi茅n a quienes han sido protagonistas en todos los 谩mbitos relacionados con la salud de las personas.
En este sentido, se desea destacar el impulso que el Dr. Manuel Quintela ha dado a nuestro pa铆s en las primeras d茅cadas del Siglo XX, ya que fue quien logr贸 materializar lo que, desde fines del Siglo XIX, ya se planteaba como necesidad mayor de contar con un hospital unido a la educaci贸n universitaria.
El Dr. Manuel Quintela siendo decano de la Facultad de Medicina logr贸 entonces la aprobaci贸n de la ley el 14 de octubre de 1926 que permit铆a la creaci贸n del Hospital de Cl铆nicas.
COLONIA DEL SACRAMENTO
Visita libre
Museo de Colonia, casa Nacarello del Comercio 67, Barrio Hist贸rico, Patrimonio de la Humanidad. S谩bado 3 y domingo 4 de 11:15 a 16:30 hs. Visitas libres con cupos limitados.
Museo de Colonia, espacio de la arquitectura rioplatense Misiones y San Gabriel, Barrio Hist贸rico - Patrimonio de la Humanidad. S谩bado 3 y domingo 4 de 11:15 a 16:30 hs. Visitas libres con cupos limitados.
Museo de Colonia, espacio Portugu茅s Henr铆quez de la Pe帽a N潞180, Barrio Hist贸rico - Patrimonio de la Humanidad.
S谩bado 3 y domingo 4 en el horario de 11:15 a 16:30 hs.
Visitas libres con cupos limitados.
Organiza: Sistema de Museos de la Intendencia de Colonia.
CARMELO
Rese帽a Hist贸rica de los centros de salud de la ciudad de Carmelo. Museo Hist贸rico General Artigas 19 de abril 246 esquina Cnel. Ignacio Barrios.
Exposici贸n virtual y presencial si lo permite el protocolo en el mes de octubre. Muestra de documentos y art铆culos period铆sticos de la prensa local, donde se describen todos los pasos de la Sociedad Arte y Coraz贸n para la fundaci贸n del Hospital de Carmelo. La exposici贸n virtual puede verla en: https://www.facebook.com/comitepatrioticofemenino.carmelo Organiza: Comit茅 Patri贸tico Femenino de Carmelo.
Salvando vidas
Museo de la Industria Naval 18 de Julio y Arroyo de las Vacas. Viernes 2 y s谩bado 3
Viernes 2, de 9 a 11 hs y de 14 a 17 hs. S谩bado 3, de 15 a 17:30 hs. Te invitamos a visitar la muestra “Salvando vidas: la salud mirando al r铆o”, que consta de dos partes. Por un lado, la exhibici贸n de la embarcaci贸n ADES 1 (primera lancha de salvataje) que se encuentra en custodia en el predio exterior, y que ha sido el barco con que esta asociaci贸n honoraria ha rescatado m谩s vidas humanas hasta el momento.
Se mostrar谩n diferentes piezas de la embarcaci贸n y un croquis de la segunda etapa de su puesta en valor, que se iniciar谩 en unos meses.
Por otra parte, se rendir谩 homenaje a tres m茅dicos de la ciudad vinculados a la actividad n谩utica. Ellos son:
1-Dr. Abraham R茅bori, uno de los socios fundadores del Carmelo Rowing.
2-Dr. Emilio Bonora, trabaj贸 en dos importantes astilleros de la ciudad y ha pintado numerosos cuadros de nuestras costas.
3-Dr. Orlando Gil, quien en la d茅cada del 80 llev贸 a cabo un emprendimiento de pesca artesanal llamado COPECAR.
A su vez, los doctores Bonora y Gil atendieron en algunas oportunidades a la legendaria do帽a Julia Lafranoconi, quien vivi贸 sus 86 a帽os en la Isla Juncal, pr贸xima a Carmelo. Viernes 2 18 hs. La muestra ser谩 inaugurada en una ceremonia con un audiovisual referente al tema, homenaje y entrega de un presente a los m茅dicos Bonora y Gil, y familiares de R茅bori. Luego se proceder谩 a la apertura de la exposici贸n. Organiza: Museo de la Industria de la Construcci贸n Naval/ ERCNA.
“Base Abierta”
Base N潞4 ADES Paseo Julio Tagliafico S谩bado 3 y domingo 4, en el horario de 9 a 17 hs. Muestra est谩tica de equipamiento y embarcaciones, dependiendo de las condiciones clim谩ticas la mayor parte se exhibir谩 al aire libre. Organiza: ADES Base N潞4, Carmelo.
Muestra “Sociedad Arte y Coraz贸n”
Casa de la Cultura “Cnel. Ignacio Barrios” 19 de Abril 246 S谩bado 3 y domingo 4, en el horario de 9 a 19 hs. Muestra documental de la “Sociedad Arte y Coraz贸n”, comisi贸n que impuls贸 el proyecto de construcci贸n y funcionamiento del actual Hospital Artigas de la ciudad de Carmelo Organiza: Casa de la Cultura de Carmelo “Cnel. Ignacio Barrios”.
Rescate y Memoria de la medicina
Cementerio Local Rivera esquina Ansina S谩bado 3 de 11 a 12:30 hs. Recorrido por las sepulturas de hombres y mujeres que dejaron una huella en la salud local (enfermeras, curanderas, doctores...), y panteones de sociedades relacionadas a la salud. Organiza: Grupo Amapola.
M茅dicos carmelitanos, de ayer y de hoy
Archivo y Museo del Carmen Ignacio Barrios 208 S谩bado 3 y domingo 4
S谩bado, de 18 a 20 hs. Inauguraci贸n de exposici贸n de fotos e instrumental m茅dico y a continuaci贸n la presentaci贸n del Anexo del libro del Dr. Hugo Maglione, titulado Memoria, vivencias y an茅cdotas de un cirujano del interior.
Domingo, de 10 a 12 y de 15 a 18 hs. Espacio abierto para visitantes. Organiza: Archivo y Museo del Carmen.
Muestra art铆stica “Historia y evoluci贸n del Candombe”
Patio de la Casa de la Cultura 19 de Abril 246, e Ignacio Barrios.
Domingo 4 a las 18 hs. (duraci贸n de la muestra 30 minutos). Evoluci贸n del candombe, desde sus or铆genes hasta la actualidad. Danza y percusi贸n. Organizan: Grupo Art铆stico Tango y Casa de la Cultura.
COLONIA VALDENSE
Museo Sociedad Pro Acervo Hist贸rico de Colonia Valdense
Daniel Armand Ug贸n 1558 entre Alice Rivoir de Armand Ug贸n y Juan Bonjour
S谩bado 3 y domingo 4, de 9 a 19 hs. Museo abierto y guiado Organiza: Sociedad Pro Acervo Hist贸rico de Colonia Valdense.
JUAN L. LACAZE
La misma arcilla, otros ceramistas. Un contacto con la alfarer铆a ancestral.
Biblioteca Jos茅 Enrique Rod贸, en Jos茅 Enrique Rod贸 225, S谩bado 3 de 11 a 13 hs. En el marco de la investigaci贸n que llevan a cabo arque贸logas y ceramistas sobre las formas de hacer y saberes de los pueblos originarios de la regi贸n, invitamos a experimentar con las propias manos el arte de la alfarer铆a milenaria. Propuesta en formato taller y al aire libre, con una duraci贸n m谩xima de 2 horas. A fin de disponer de materia prima suficiente y espacio adecuado, se requerir谩 de inscripci贸n previa. Contactos: arqueologiacolonia@d2c2.gub.uy o www.facebook.com/ArqueologiaCosteraColoniaSur Organizan: Direcci贸n de Ciencia del Ministerio de Educaci贸n y Cultura, Biblioteca Jos茅 Enrique Rod贸 de Juan Lacaze, Colonia.
“PIONEROS DE LA SALUD SAUCENSE”
Muestra acerca de la historia de la Medicina en la localidad. Museo “Puerto Sauce” Juana C. de Campomar s/n, Esq. Rivera.
Viernes 2, s谩bado 3 y domingo 4 de octubre.
14 a 20 hs. Espacio dedicado al Dr. Manuel Quintela y muestra acerca de los primeros m茅dicos que hubo en la ciudad y su inserci贸n y participaci贸n en las actividades sociales de Juan Lacaze. Organiza: Museo “Puerto Sauce”.
NUEVA PALMIRA
Visita a Monumento Hist贸rico Nacional y apertura de: Un sendero con historia.
Estancia y Oratorio Juan de Narbona, Ruta 21 km 264.
S谩bado 3 y domingo 4, en el horario de 10 a 18 hs.
Recorrido en grupos por paisaje natural de acceso a la Estancia con estaciones. Ingreso a salas del casco de la Estancia. Visita Oratorio con imagen restaurada de la Inmaculada Concepci贸n, durante el horario de inicio y cierre de actividad. Organiza: ONG Don Juan de Narbona. Colabora Grupo Amapola.
NUEVA HELVECIA
El Instituto de Rehabilitaci贸n Psicosocial de Colonia (Espacio Para la Integraci贸n), se adhiere a las actividades por el D铆a del Patrimonio. En forma especial, el tema 2020 toca directamente a la instituci贸n, ya que 茅sta se ocupa de rehabilitar personas con enfermedades mentales severas. A esto se suma que en el predio de su sede, funcion贸 hace muchos a帽os un Sanatorio que a煤n conserva las caracter铆sticas edilicias de la 茅poca.
Por lo tanto, hemos decidido abrir nuestras puertas para que pueda conocerse su funcionamiento actual y tambi茅n parte de su historia.
Se programa:
S脕BADO 3 - De 13 a 17 hs.
Recorrida guiada por las instalaciones. Proyecci贸n de audiovisual. Muestra de material informativo. Rese帽a Hist贸rica del lugar.
DOMINGO 4 - De 9 a 15 hs.
Habr谩 actividad de cocina en vivo a cargo de una joven chef oriunda de la ciudad, y si el tiempo lo permite se realizar谩 al aire libre.
Durante la misma, las puertas de E. P. I. estar谩n abiertas para recorridas guiadas por las instalaciones y presentaci贸n de material informativo.
DIRECCI脫N: Nibia Sabalsagaray 1150 entre Col贸n y Lucerna - Nueva Helvecia.
CORO MUNICIPAL EN EL D脥A DEL PATRIMONIO
La Intendencia de Colonia a trav茅s de la Direcci贸n Departamental de Cultura informa que en el marco de los festejos del D铆a del Patrimonio Edici贸n 2020, el Coro Municipal de Colonia realizar谩 “SALUDOS PATRIMONIALES”, actividad programada para el pr贸ximo 3 de octubre que atento a las medidas protocolares para COVID 19 permitir谩 un espect谩culo de no m谩s de 30 minutos de duraci贸n, con el requerido distanciamiento entre artistas y p煤blico asistente.
Se interpretar谩 dentro del repertorio general textos y canciones en homenaje a los 100 a帽os de los Escritores Uruguayos IDEA VILARI脩O y MARIO BENEDETTI.
Seg煤n el siguiente detalle:
14 hs - Al lado de Puerta de la Ciudadela (Casco Hist贸rico - Colonia del Sacramento).
15 hs - Fachada Plaza de Toros (Real del San Carlos - Colonia del Sacramento).
16:30 hs - Iglesia Nuestra Se帽ora del Rosario (Edificio patrimonial) sobre calle Rinc贸n (Rosario).
17:30 hs - Templo Iglesia Valdense (Edificio Patrimonial) (Villa La Paz)