El pasado lunes 8 de marzo, celebr贸 sesi贸n ordinaria la Junta Departamental de Colonia en el Centro Cultural AFE, bajo la presidencia de su titular Alejandro Fioroni; y con la asistencia de los se帽ores ediles: Mar铆a Acevedo (S), Irene 脕lvarez, Mireya 脕lvarez (S), Fredis Ant煤nez, Tatiana Aristegui (S), Nicol谩s Autino (S), Julio Basanta, Blanca Beron (S), Sergio Bert贸n, Graciela Cabrera (S), Roberto Calvo, H茅ctor Curutchet, Emilio Della Santa, Ana Mar铆a D铆az, Norma Espinosa, Karina Fontes (S), Magdalena Fuentes (S), Gabriel Gabbiani, Graciela Garbarino (S), Marita Gonz谩lez (S), Lorena Lavallol (S), Pedro Leizagoyen, Antonio Longano, Luis C. L贸pez, Claudia Luzardo (S), Hebert M谩rquez, Ana Mederos, Mar铆a Elena Noguerol (S), Norma Ortiz (S), F茅lix Osinaga, Andr茅s Passarino, Mabel Quintana (S), Aldo Rodr铆guez Pitta, Juan P. Roselli, Mar铆a Isabel Roselli, Ana Salaberry (S), Pablo S谩nchez, Malvina Sarett, Oscar Schnyder, Julio C. Ur谩n Y Anal铆a Vila (S), habi茅ndose adoptado las siguientes, RESOLUCIONES:
ASUNTOS ENTRADOS: SOLICITUDES DE LAS COMISIONES PERMANENTES Y OTROS
COMISI脫N DE TURISMO Y ASUNTOS ECON脫MICOS - REMITIR al Ejecutivo Departamental, una nota de un edil y tres Suplentes de edil, sobre la inquietud de usuarios de la Feria de la Ciudad, referida a la posibilidad de postergaci贸n de pagos de alquileres, debido a la escasa actividad tur铆stica por la que atraviesa esta ciudad.
REQUERIR del Ministerio de Educaci贸n y Cultura, disponga las medidas necesarias para la limpieza y mantenci贸n del edificio de Aduanas en Puerto Rosario declarado Monumento Hist贸rico Nacional en 2014; y del Ministerio de Turismo, la revalorizaci贸n tur铆stica del destino Puerto Rosario y sus alrededores y la inclusi贸n del mismo dentro del circuito tur铆stico del Departamento.
REQUERIR del Ministerio de Transporte y Obras P煤blicas que, a trav茅s de las Direcciones pertinentes, disponga la culminaci贸n de los espigones de hormig贸n que quedaron inconclusos en las playas de Punta Gorda; y del Ministerio de Turismo la revalorizaci贸n tur铆stica del destino Punta Gorda dada su belleza natural e importancia hist贸rica y la inclusi贸n del mismo dentro del circuito tur铆stico del Departamento.
COMISI脫N DE OBRAS P脷BLICAS - REQUERIR del Ministerio de Transporte y Obras P煤blicas, estudie la posibilidad de realizar las obras necesarias en el km 222,5 de la ruta N°21, a efectos de garantizar la seguridad en el tr谩nsito una vez finalizada la construcci贸n de la nueva estaci贸n de servicio en el padr贸n N° 146 de Radial Conchillas.
REQUERIR del Ejecutivo Departamental, estudie la posibilidad de realizar una rampa de hormig贸n armado para el descenso y ascenso de embarcaciones en la playa La Arenisca de esta ciudad, y realice las gestiones pertinentes a efectos de obtener la autorizaci贸n correspondiente de la Direcci贸n Nacional de Hidrograf铆a.
DESIGNAR a los siguientes se帽ores ediles: SERGIO BERT脫N (Partido Nacional), FACUNDO MACHIN - Suplente CARLOS REY (Partido Frente Amplio) y MALVINA SARETT (Partido Colorado), para integrar la Comisi贸n Directiva de Hogares Estudiantiles por el a帽o 2021. (Expediente N°2021-83-2-0074).
ORDEN DEL D脥A
VISTO: La Resoluci贸n del Tribunal de Cuentas relacionada con el Decreto N°062/2020 de fecha 11/12/2020 por el que se autoriza a la Intendencia de Colonia a aceptar la solicitud efectuada por el concesionario de la “Concesi贸n para la Explotaci贸n y Mantenimiento de la Terminal de Pasajeros de la ciudad de Colonia del Sacramento” de no pago del canon del trimestre marzo-mayo 2020 de la mencionada concesi贸n.
CONSIDERANDO: que no se formulan observaciones al mismo.
ATENTO: a lo expuesto.
La JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA, en sesi贸n de la fecha y por 24 votos en 30 ediles presentes en Sala, RESUELVE:
1) Sancionar definitivamente el Decreto referido precedentemente.
2) Remitir a la Intendencia Departamental de Colonia el Expediente N°148/2020 y actuaciones relacionadas, a los efectos pertinentes.
El 8 de marzo, D铆a Internacional de la Mujer, es fecha de conmemoraci贸n y reflexi贸n hacia la construcci贸n de una sociedad m谩s justa e igualitaria.
La igualdad de g茅nero en clave de Derecho, es un desaf铆o en varias 谩reas de la vida de las mujeres y de la pol铆tica p煤blica: derecho al empleo de calidad, derecho a una vida saludable, derecho al acceso a la cultura, derecho a una vida libre de violencia de g茅nero y derecho a los cuidados y a la protecci贸n social, entre otros.
La vulneraci贸n de estos derechos afecta el ejercicio de la autonom铆a econ贸mica, f铆sica y de toma de decisiones de las mujeres.
La pandemia mundial del 2020 y el confinamiento han significado una profundizaci贸n de las desigualdades en lo que refiere a las tareas de cuidados donde ya los 铆ndices indicaban una distribuci贸n del doble de horas para las mujeres, el acceso al empleo y la p茅rdida de ingresos, existiendo una brecha salarial del 22% en la remuneraci贸n, tanto en el 谩mbito p煤blico como privado.
El logro del pleno ejercicio de la ciudadan铆a de las mujeres y su lugar en pie de igualdad en la toma de decisiones, sigue siendo un debe en el sistema por el que debemos seguir trabajando.
La violencia basada en g茅nero en el 谩mbito p煤blico y en el 谩mbito privado, es una de las expresiones de la desigualdad m谩s dura y sobre la que hay que continuar trabajando.
LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE COLONIA RESUELVE:
1. En virtud del anuncio del se帽or intendente de Colonia, doctor Carlos Moreira Reisch de la creaci贸n de la Secretar铆a de la Mujer, anuncio del cual nos congratulamos, exhortamos al trabajo mancomunado junto con la comisi贸n de Asistencia Social, Asuntos Laborales, Derechos Humanos y G茅nero y Equidad de la Junta Departamental,
2. Con los recursos humanos existentes en dicha Secretar铆a, extender la atenci贸n y el trabajo que brindar谩 a todo el departamento.
3. Elevar a los organismos competentes:
a. La profundizaci贸n de espacios de atenci贸n adecuados en las seccionales del Ministerio del Interior que den garant铆as a las denunciantes.
b. La solicitud de dotaci贸n de recursos a la Fiscal铆a de Colonia para el tratamiento con celeridad de los casos de denuncias por delitos sexuales.
c. Procurar espacios para la estad铆a transitoria de mujeres que se encuentren en situaci贸n de violencia basada en g茅nero.
