Ante la noticia de la implementación del llamado “pase verde” en los espectáculos la UMI valora el intento por buscar caminos para la reactivación del sector a la vez que se atiende a la emergencia sanitaria, pero expresamos que:
* Tenemos gran preocupación de que esto redunde en un aumento de los costos y vuelva más inviable la actividad de lo que ya era.
* Nos gustaría que nuestra voz fuera escuchada en la elaboración de los protocolos para evitar así errores fruto del desconocimiento de las particularidades y diversidad de espacios donde la actividad puede desarrollarse.
* Queremos aclarar que la mayor fuente de ingresos por concepto de música en vivo no viene de las salas y teatros, sino de centros culturales y bares, e incluso escenarios al aire libre. Estos espacios deben responder a otros protocolos y a una redefinición del concepto de espectáculo público.
* ¿A qué obedece la discriminación de que se pidan tantas condiciones sanitarias solamente para los espectáculos y no para otras actividades que vienen funcionando sin pase verde, como centros comerciales, locales gastronómicos, transporte colectivo, locales religiosos, etc.?
Hay que pensar nuevamente qué lugar ocupa la cultura en la sociedad uruguaya.
Al igual que el año pasado seremos el último sector en reactivarse, y en condiciones cada vez más estrictas y difíciles.
ESTUDIO KLETT
ESTUDIO TARARIRAS
EL TERO SUPERMERCADO
CREDITEL
07 junio 2021
COMUNICADO DE LA UNIÓN MUSICAL INDEPENDIENTE POR SITUACIÓN ACTUAL
Categoria/s:
COMUNICADOS,
NACIONALES,
UMI
PROXIMOS EVENTOS
|
PRÓXIMOS EVENTOS
NOVIEMBRE:
Sab 8: Fiesta de la Primavera
Dom 9: Fiesta de la Primavera
Lun 10: Fiesta de la Primavera
Dom 30: 8ª y última fecha de Automovilismo en Tarariras
DICIEMBRE:
Sab 6: Día del Candombe en Tarariras
Vie 19: Gran sorteo de SOFORUTA
|
